CONTENIDO DEL BOLETÍN
Editorial
Nuestra revista se engalana en este número con los resúmenes de los trabajos libres aceptados para presentación en el XII Congreso Panamericano de Infectología simultáneo con el VI Congreso Venezolano de Infectología y el II Simposio Latinoamericano y del Caribe de Infecciones de Transmisión Sexual. Dr. Julio Castro – Pág 2
Bienvenida
El XII Congreso Panamericano de Infectología que ahora iniciamos es el resultado de un arduo y continuado esfuerzo realizado por el Comité Organizador y la Comisión Científica designados por la Asociación Panamericana de Infectología (API) y la Sociedad Venezolana de Infectología. Dr. Jaime R Torres.- Pág 3
Indice de Trabajos Libres ……Pág 4
Resúmenes de Trabajos Libres .-Pág 13
FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA. Félix Arias, Wilbert Yanez, Raúl Posada, Anadelis Moreno, Adriana Ponente, Saverio Russo.
ESTUDIO DE MYCOPLASMA SPP. EN PACIENTES VIH-SIDA CON SÍNTOMAS RESPIRATORIOS. Silvio Acosta Tabares, Carmen Fernández, Herio Toledo, Yarelys Zamora
PARASITOSIS INTESTINAL EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIRUS DE INMUNO-DEFICIENCIA HUMANA SIN MANIFESTACIONES DIARREICAS. Felix Arias, Wilbert Yanez, Anadelis Moreno, Raúl Posada, Antonio Pausin, Saverio Russo.
ASOCIACIÓN DE MICOPLASMAS Y UREAPLASMAS EN PACIENTES VIH POSITIVOS CON SÍNTOMAS RESPIRATORIOS EN CUBA. Denis Berdasquera, Carmen Fernández, Yarelys Zamora, Nadia Rodríguez, René Díaz, Daniel Pérez, Silvio Acosta, Luis Muy, Alfredo Pérez.
PAPILOMAS HUMANO EN LESIONES CONDILO- MATOSAS DE PACIENTES MASCULINOS SERO-POSITIVOS AL VIH/SIDA. Orestes Blanco González, B Blanco, S Acosta, V Capo, M E Rodríguez.
MUTACIONES LIGADAS A RESISTENCIA A DROGAS ANTIRRETROVIRALES Y PERFILES DE CUASI ESPECIES EN PACIENTES VIH-1 POSITIVOS CON FALLA DE TRATAMIENTO EN UNA MUESTRA DE VENEZUELA. Morella Cristina Bouchard Pereira, Melcenia Moreno, Erika Castro, Gloria Echerverría, Leopoldo Deibis.
DIECIOCHO AÑOS DE INFECCIÓN VIH-SIDA EN EL ESTADO MONAGAS. Oswaldo Germán Briceño Manzanilla, Baldassare Rugeri, Nelson García, Marisabel Gloria Echerverría, Páez, Américo Figueroa.
DIAGNÓSTICO DE LA LINFADENITIS TUBER- CULOSA EN PACIENTES VIH: VALIDACIÓN DE LA PUNCIÓN-ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA. RESULTADOS PRELIMINARES. Susana Gabriela Cabrera Alonso, Julio Medina, Virginia Ortega, Graciela Pérez, Pablo Cappuccio, Marcelo Viola, Gabriela Gualco, María Musto, Justino Zeballos, E Savio.
HISTOPLASMOSIS DISEMINADA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA. UTILIDAD DE LA DESHIDROGENASA LÁCTICA EN SU DIAGNÓSTICO. Martín Carballo, Rafael Napoleón, Guevara Palermo, Alberto Aché.
COINFECCIÓN EPSTEIN BARR (EBV) CITOMEGA- LOVIRUS (CMV) y VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (VIH) EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL LABORATORIO REGIONAL DE REFERENCIA VIROLÓGICA. MARACAIBO, ESTADO ZULIA, VENEZUELA. 1998-2004. Yenddy Nayghit Carrero Castillo, A Mavárez, D Callejas, L Porto, M Araujo, R Atencio, L Costa, F Monsalve, L García, R Carruyo, G Sánchez, H Sánchez.
DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS IgG/IgM CON- TRA EL VIRUS DE EPSTEIN BARR (VEB) EN PACIENTES INFECTADOS CON EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH). MARACAIBO- ZULIA. 2005. Yenddy Nayghit Carrero Castillo, A Mavárez, J Hernández, R Arandia, M Atencio, M Pineda, D Callejas, M Araujo.
PREVALENCIA DEL VIRUS DE INMUNO- DEFICIENCIA ADQUIRIDA (VIH) EN EL ESTADO ZULIA DURANTE LOS AÑOS 1984-2003. Yenddy Nayghit Carrero Castillo, J Hernández, A Mavárez, A Arandia, M Pineda.
EVALUACIÓN PRONÓSTICA DE LA CARGA VIRAL EN NIÑOS VIH POSITIVOS DE LA FUNDACIÓN INNOCENS DE MARACAIBO-ESTADO ZULIA. Yenddy Nayghit Carrero Castillo, L Porto, R Moronta, E Córdova, C Cuadra-Sánchez, R Atencio, M Araujo, D Callejas, C Bernandoni, A Lleras, H Villalobos.
PROFILAXIS ANTIRRETROVIRAL EN 80 EMBARA- ZADAS INFECTADAS CON EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA. Ana Carvajal, M Morillo, E Garrido, M J López, A Aché, M Silva, N Guevara, M Carballo, A Figueredo, M E Redondo, M E Landaeta, M J Núñez, M Amando, M Guerra.
NIVELES DE LDH COMO PREDICTOR DE RIESGO DE MUERTE E INFECCIÓN POR GÉRMENES OPORTUNISTAS EN PACIENTES VIH/SIDA. Yelitza Castillo, Isabel Díaz, Jennifer González, Rafael Green, Heidi Magos.
CONOCIMIENTO SOBRE EL SÍNDROME INMUNO DEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA) EN HOMO- SEXUALES, ANACO EDO. ANZOÁTEGUI VENE- ZUELA 2004. Elisa Ceballos, Juan Martínez, Damelis Millan, Marbelis Rondon, Edwin Coello.
INCIDENCIA DE TOXOPLASMOSIS CEREBRAL Y SIDA, EN LA CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA DESDE ENERO 2003 A DICIEMBRE 2004. Adriana Centeno Tortolero, Leticia Parpacen, Daniel Goyo, Heidi Mago, Isabel Díaz.
CONOCIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA ACERCA DE LA PROFILAXIA DE ACCIDENTES CON POSIBLE EXPOSICIÓN AL VIH- SIDA. CHET. ESCUELA DE MEDICINA. UC. VALENCIA. 2004. Francine De Martini, Rafael Dautant.
EVALUACIÓN DEL FUNCIONALISMO RENAL EN PACIENTES CON VIRUS DE INMUNO-DEFICIENCIA HUMANA (VIH). Estefanía García Torres, M Pacheco, Z Castillo.
SIDA EN EL NIÑO POR TRANSMISIÓN VERTICAL EN CUBA. Ida Gonzalez Nuñez, Jidy M Diaz.
MOTIVOS DE SUSPENSIÓN DE LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL EN P ACIENTES VIH-POSITIVOS EN EL HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA. Eduardo Gotuzzo, Juan Echevarría, Diego López de Castilla, Elsa Gonzáles, Fernando Maldonado, Carlos Seas, Kriestien Verdonck.
USO DE TERAPIA ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES INFECTADOS CON EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA EN UN HOSPITAL PÚBLICO DEL PERÚ ANTES DEL INICIO DEL PROGRAMA NACIONAL DE ACCESO A TERAPIA ANTIRRETROVIRAL. LIMA-PERÚ. Eduardo Gotuzzo, Margot Vidal, Frine Samalvides, Kristine Verdonck.
CARGA VIRAL DEL VIH EN LA COINFECCIÓN CON HEPATITIS B Y C. Cristina del Rosario Gutiérrez García, Pierina D’Angelo, María Eugenia Pacheco, Doneyla 35. Sánchez, María Elena Moncada, Gladys Ameli, Patricia Chacón, Emilia Ortegano, Héctor Pérez, Isaura Albornoz.
TUBERCULOSIS EN PACIENTES ADULTOS CON SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA: CORRELACIÓN CLÍNICO – PATOLÓGICA. Marbelys Hernández, Miguel Del Rossi, Rafael Guevara, Julio Castro.
ADENITIS POS-BCG EN NIÑOS CON SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA. Arelis Lleras de Torres, H Villalobos, RA Torres, C Bernardoni.
LIPODISTROFIA Y ALTERACIONES METABÓLICAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON INFECCIÓN POR EL VIRUS DE INMUNO-DEFICIENCIA HUMANA. María Graciela López García, L Siciliano, E Hernández, A Valery, M Miranda, A Esposito, L Morillo, V Téllez, M Rangel, L Vera, L Aurenty, JF García.
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES QUE DETERMINAN LA IMPOSIBILIDAD DE UN DIAGNÓSTICO DE TU- BERCULOSIS. Julio César Medina Presentado, Susana Cabrera, Olga Hernández, Malvina Libran, Hector 40. González, Eduardo Savio.
JUSTIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO EMPÍRICO ANTITUBERCULOSO EN POBLACIÓN VIH. Julio César Medina Presentado, Susana Cabrera, Olga Hernández, Malvina Libran, Hector González, Eduardo Savio.
PROFILAXIS POS EXPOSICIÓN LABORAL AL VIH EN PERSONAL DE SALUD DEL HOSPITAL ROOSEVELT DE LA CIUDAD DE GUATEMALA. Carlos Rodolfo Mejia Villatoro, BL García, M E Luarte.
CONDUCTA SEXUAL Y NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HU- MANA EN LOS ADOLESCENTES. Jennifer G Peña Hernandez, Andreina Pinto, Mariela Navarro, Leyda Vizcaya, Adrián Herrera, Mary Rivero.
NEUMONÍA BACTERIANA POR RHO-DOCOCCUS EQUI EN PACIENTES VIH/SIDA. Dania Saavedra Castellanos, Lilian Mederos, Lisette Friol.
EVALUACIÓN DEL BINOMIO MADRE-HIJO DE EMBARAZADAS Y MUJERES INFECTADAS POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA. PERÍODO 2002-2004. Aracelys Valera, Zenaida Castillo, Yelitza Castillo, Marieta Alvarez, Pedro S Magadaleno.
FACTORES ASOCIADOS A SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA Y TUBERCULOSIS PULMONAR. Daniel Vargas Pacherrez, Antonio Bernabé, Carlton Evans, Luz Caviedes, David Moore, Robert Gilman.
CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO PARA CONTAGIO DE VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES. Leyda Yamilet Vizcaya Rivas, Mariela Navarro, Adrián Herrera, Jennifer Peña, Mary Rivero, Andreina Pinto.
DERMATOSIS EN PACIENTES VIH SERORREAC- TIVOS. G Zurita, W Alemán, E Rodríguez.
EVALUACIÓN DE LA AUTOINMUNIDAD EN RA- TONES BALB/C INMUNIZADOS CON UNA BIBLIOTECA GENÓMICA DE EXPRESIÓN DE TRY- PANOSOMA CRUZI. Elizabeth Hernández, Esteban Alberti, Armando Acosta, María Elena Sarmiento, Arturo Munster.
ESTUDIO DE LA INMUNOGENICIDAD Y CAPACIDAD PROTECTORA DE UNA BIBLIOTECA GENÓMICA DE EXPRESIÓN DE TRYPANOSOMA CRUZI EN RATONES BALB/C. Esteban Alberti, Elizabeth Hernández, Aniran Ruiz, María E Sarmiento, Armando Acosta.
EL RIESGO DE PADECER UNA INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN SEXUAL DURANTE EL EMBARAZO. Denis Berdasquera Corcho.
EPIDEMIOLOGÍA DE LA BARTONELLOSIS AGUDA EN NIÑOS. Ciro Maguiña, Judith Patricia Breña Chávez, Wilfredo Pozo, Herminio Hernández.
BARTONELLOSIS AGUDA EN NIÑOS. CARAC- TERÍSTICAS CLINICAS, LABORATORIALES Y DE TRATAMIENTO. Ciro Maguiña, Judith Patricia Breña Chávez, Herminio Hernández, Wilfredo Pozo.
MORBILIDAD DE AMIBIASIS INTESTINAL EN LA COLONIA TOVAR DURANTE EL PERÍODO ENERO – OCTUBRE DEL 2004. Yesenia Chacón, Bárbara Castillo, Aracelys Betancourt, Laura Oria.
INCIDENCIA DE DENGUE EN EL MUNICIPIO AUTÓNOMO SIFONTES Y SU COMPORTAMIENTO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO POR MEDIO DE CASOS CONFIRMADOS SEROLÓGICAMENTE EN EL HOSPITAL TIPO I “DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ” DE TUMEREMO, ESTADO BOLÍVAR. ENERO – NOVIEMBRE DE 2004. Ana Ysabel García Catoni, Patricia Ysabella Nuñez Fernandez, Isabel Betí, Walfang Bastidas, Nathalie Rosal.
ASPECTOS CLÍNICOS Y EPIDEMIOLÓGICOS DE EMPOZOÑAMIENTO OFÍDICO HOSPITAL “GERVASIO VERA CUSTODIO”, UPATA ESTADO BOLIVAR – VENEZUELA. Gualberto Rivero, Natali Gonzalez, Rosangela Rivas, Daniel Marquez, Gilda Antonelli.
ENTEROINFECCIONES PARASITARIAS EN EL ESTADO BOLÍVAR. DPTO. DE PARASITOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA, ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD DE ORIENTE, NÚCLEO BOLÍVAR, CIUDAD BOLÍVAR, VENEZUELA. Rosangela Rivas, Natali González, Marjubeth Macabril, Gabriela Lovera, Felice Guido, Ytalia Blanco, Iván Amaya, Clemencia Medrano, Rafael González, María Bello, Diana Abeb, María San Martín.
FACTOR DE NECROSIS TUMORAL ALFA (TNF-α), ÓXIDO NÍTRICO (ON) Y MALONDIALDEHÍDO (MDA) EN PACIENTES CON INFECCIÓN VIRAL DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC). José Rafael Hernández Jurado, N Valero, K González, T Bravo, LM Espina, J Arias, M Maldonado, M Montiel, F Arocha F, Mavárez A.
ENCUESTA SEROLÓGICA PARA ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA (EEV) EN LA POBLACIÓN HUMANA DEL MUNICIPIO PÁEZ ESTADO ZULIA, AÑO 2004. José Rafael Hernández Jurado, N Valero, E Bonilla, A Mavárez, J Arias, J Chávez, LM Espina, A Medina, Y Carrero, M Maldonado, E Montero.
CARACTERIZACIÓN DEL BROTE DE FIEBRE AMARILLA SELVÁTICA EN VENEZUELA EN EL AÑO 2003. José Rafael Hernández Jurado, E Finol, N Valero, E Berrueta, F Añez, M Maldonado, LM Espina1, A Ma- várez, E Meleán.
FRECUENCIA DE FACTORES DE RIESGOS EPIDE- MIOLÓGICOS ASOCIADOS A LA INFECCIÓN POR TOXOPLASMA GONDII EN EMBARAZADAS QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE CONTROL PRENATAL. Mairellys Leidenz, Mayda Herrera, Antonio Herrera, Eduardo González, Jemima Cabello.
PREVALENCIA DE INFECCIÓN POR TOXOPLASMA GONDII EN EMBARAZADAS DE TRES POLICLÍNICOS DEL MUNICIPIO LISA. Raydel Martínez, Daisy Rodríguez, Pedro Casanova, Raimundo Cox, Dora Ginorio, Martha Rodríguez, Jorge Fraga.
PRIMER REPORTE CLÍNICO Y VIROLÓGICO DE HEPATITIS E EN CUBA. María Caridad Montalvo Villalba, Alejandro Trujillo, Licel Rodríguez, Angel Goyenechea, Marité Bello, Aidonis Gutierrez, Susel Sariego.
IDENTIFICACIÓN DE LAS ESPECIES CAUSANTES DE EHRLICHIOSIS CANINA CON POTENCIAL TRANSMISIÓN HUMANA EN EL ÁREA METRO- POLITANA DE CARACAS. John Ossenkopp, José Suarez, Nancy Gutiérrez, Laura Naranjo, Tatiana Drummond, Maritza Alvarez, Dania Ramírez, Jaime Torres, Julio Castro, Nahir Martínez, Francisco Triana- Alonso, Johanny Ruiz, Akemys Watts, Carlos Torres V.
MENINGITIS TUBERCULOSA EN NIÑOS. Raida Petrela, L Mati, A Simeoni, A Luari, A Prifti, L Kote.
AMPLIFICACIÓN DEPENDIENTE DE ANTICUERPOS DEL VIRUS DENGUE UTILIZANDO ANTICUERPOS MONOCLONALES. Maritza Pupo Antúnez, N Amin, M Álvarez, L Morier, H Rodríguez, Z González, MG Guzmán.
POSIBLES ASOCIACIONES ENTRE EL CLIMA Y LA INCIDENCIA DEL DENGUE REPORTADA EN EL HOSPITAL PÉREZ DE LEÓN, 1998-2004. Pedro Miguel Rifakis, N Goncalves, N Omaña, M Manso, A Espidel, A Intingaro, O Hernández, J Rodríguez Alfonso.
MALARIA SEVERA EN EL ESTADO BOLÍVAR. CARACTERÍSTICAS. TRATAMIENTO. EVOLUCIÓN. Mario Salvador Rivera Prosperi, G Figarella, BJ Conde, C Fuentes, M Zagala, A Martínez.
IMIPENEN INTRAPERITONEAL EN EL TRATA- MIENTO DE LA PERITONITIS POR ACHROMO- BACTER XYLOSOXIDANS ASOCIADA CON DIÁLISIS PERITONEAL AMBULATORIA CONTINUA (DPAC). Candelaria Rodríguez, Jaime Torres, Graciela Ramírez, Rosa Vidal.
ASPECTOS AMBIENTALES Y EPIDEMIOLÓGICOS DE LA MALARIA EN EL ESTADO SUCRE, VENE- ZUELA, 1986-2004. Alfonso J Rodríguez Morales, Laura Delgado, Karenia Córdova.
EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL ESQUEMA DE INMUNIZACIONES PARA EL PERSONAL MÉDICO
Y DE ENFERMERÍA DEL HULR. BARCELONA- ANZOÁTEGUI. 2004. Onika Johana Rosales Rangel, E Gonzalez, N Ramírez, L Silva, E Cabrita, L Leon, F Reudi, E T orres.
ANTICUERPOS ANTIPLAQUETARIOS Y TROMBO- CITOPENIA POR PLASMODIUM VIVAX. Mónica Galindo, Jaime R Torres R, Oscar Noya G, Nahir Martínez, Belkis Noya A.
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD PREDICTIVA (VALIDEZ Y SEGURIDAD) DEL ICT NOW MALARIA
EN EL DIAGNÓSTICO DE LA MALARIA A P. VIVAX Y P. FALCIPARUM, EN EL MUNICIPIO ATURES DEL ESTADO AMAZONAS. Carlos Vásquez, Ada Peña, Esnaldo Ceballos, Mario Valcarcel, Dario González, Leopoldo Villegas.
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TERAPIA DE COMBI- NACIÓN DE MEFLOQUINA-ARTESUNATO VS. ARTEMETHER–LUMEFANTRINA (COARTEM®), PARA EL TRATAMIENTO DE LA MALARIA NO COMPLICADA POR PLASMODIUM FALCIPARUM MULTIRRESISTENTE EN EL ESTADO AMAZONAS. Carlos Vásquez, Gilberto Guardia, Belarmino Medina, Mario Valcarcel, Dario Gonzalez, Leopoldo Villegas, Ada Peña.
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD PREDICTIVA (VALIDEZ Y SEGURIDAD) DEL OpTimal EN EL DIAGNÓSTICO DE LA MALARIA A P. FALCIPARUM, EN EL MUNICIPIO MANAPIARE DEL ESTADO AMAZONAS. Carlos Vásquez, Leopoldo Villegas.
EFICACIA DE 2 ESQUEMAS TERAPÉUTICOS DE CLOROQUINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA MALARIA NO COMPLICADA POR Plasmodium falciparum EN EL MUNICIPIO MANAPIARE, ESTADO AMAZONAS. Carlos Vásquez, Leopoldo Villegas.
ESTUDIO DE DIFERENTES MARCADORES SERO- LÓGICOS EN P ACIENTES CON INFECCIÓN PRIMARIA O SECUNDARIA A VIRUS DENGUE. Susana Vázquez Ramudo, Ana Beatriz Pérez, Didye Ruiz, Maritza Pupo, Naifi Calzada, Lester González, Daniel González, Osvaldo Castro, Teresa Serrano, María G Guzmán.
INCIDENCIA DE P ARASITOSIS INTESTINAL EN PRE- ESCOLARES DEL MULTIHOGAR ESTELLA LUGO DE MONTILLA, BOCA DE AROA, VENEZUELA. JULIO-SEPTIEMBRE, 2003. Juan Zavala, Andreina Sarquis.
SILENCIAMIENTO DE LA RESISTENCIA A LOS GLICOPÉPTIDOS EN ENTEROCOCCUS FAECALIS BM4405 POR LA NOVOBIOCINA. Lorena Abadía Patiño, Marc Chippaux, Patrice Courvalin, Bruno Périchon.
PATRÓN DE SENSIBILIDAD DE LOS AISLAMIENTOSDE COCOS GRAMPOSITIVOS PROVENIENTES DE UROCULTIVOS EN LAICUT. Fanny Aguilar, Elisa Farina.
RESISTENCIA MICROBIANA EN LA RED NACIONAL CUBANA DE LABORATORIOS CON EQUIPOS DIRAMIC DURANTE LOS AÑOS 2002 AL 2004. Estrella Alvarez Varela, R Contreras, AB Alvarez.
DETECCIÓN DE PATÓGENOS EN LCR MEDIANTE EL USO DE LA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA. Maritza Alvarez Vega, Yelitza Zambrano, Anna Chiarello, Alain Soca, Maritza Soler.
UTILIZACIÓN DE LA RT-PCR PARA LA DETECCIÓN DE VSR LACTANTES HOSPITALIZADOS CON IRA. Maritza Alvarez Vega, Yelitza Zambrano, Anna Chiarello, Alain Soca, Maritza Soler.
AISLAMIENTOS DE STAPHYLOCOCCUS SAPRO- PHYTICUS EN INFECCIONES EXTRAGENITO- URINARIAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS. R Andrade, N Rivero, L Flores, E Villarroel, P Navarro.
HALLAZGOS BACTERIOLÓGICOS DE STREPTO- COCCUS PNEUMONIAE EN PACIENTES DEL HOS- PITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS. RE Andrade, L Flores, N Rivero, A Bolívar, MP Bastidas, G Rodríguez.
DETECCIÓN DE MARCADORES DE HEPATITIS B Y C EN PACIENTES VIH POSITIVOS, 2000-2004. Marité Bello Corredor, Licel Rodríguez, Aidonis Gutierrez, Susel Sariego, María Montalvo, Adriana Sánchez, Melkis Alfonso.
ALTO VALOR PREDICTIVO NEGATIVO PARA LA PRUEBA DE GLUTARALDEHIDO EN EL DESCARTE DE TUBERCULOSIS PULMONAR. Yoshira Bracho, Alberto Paniz-Mondolfi, Jacobus De Waard.
IDENTIFICACIÓN DE CEP AS DEL VIRUS INFLU- ENZA CIRCULANTES EN VENEZUELA. AÑO 2004. Beatriz Cáceres, B Girón, R Hernández, L Brito, L Hernández, C Aponte.
RESISTENCIA BACTERIANA EN ANAEROBIOS: EVALUACIÓN DE TRES AÑOS DE EXPERIENCIA MEDIANTE LA TÉCNICA DE E-TEST. Alberto Calvo, Cruz Rodríguez, Francisca Bertuglia, Omaira Andrade, Nelly Márquez.
EVOLUCIÓN DEL PATRÓN DE SENSIBILIDAD DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA A LOS ß – LACTÁMICOS Y CIPROFLOXACINA EN EL HOSPITAL UNIVER-SITARIO “Dr. ANGEL LARRALDE”. 1998 A 2000 Y 2004. Zenaida Castillo, J Márquez, J Moreno, R Castillo, C Navarro, O Lugo, M Briceño, O Sifontes.
ANÁLISIS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE LA INFECCIÓN AGUDA POR CITOMEGALOVIRUS. Zenaida Castillo, Cesar Navarro, Jennifer Moreno, Carina Morello, Olga Nuñez, Jhonaidy Montoya, Catherine Miqueleno, Omaira Sifontes, Pedro Escalona.
PRESENCIA DE VIRUS DE PAPILOMA HUMANO DE ALTO RIESGO ONCOGÉNICO EN PACIENTES MASCULINOS VIH POSITIVOS. María E Cavazza, M Correnti, A Rodríguez, M Uribe, R Alfonso.
SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS ENTRE LOS AISLADOS BACTERIANOS QUE CAUSAN INFECCIONES INTRAABDOMINALES EN AMÉRICA LATINA: RESULTADOS DEL ESTUDIO SMART 2003. Flávia Rossi, Joseph Chow, Vilas Satishchandran, Theresa Ann Snyder, Mark J DiNubile.
MYCROB-1000: UNA ALTERNATIVA PARA LA DETERMINACIÓN RÁPIDA DEL UROCULTIVO EN EL NIVEL PRIMARIO DE SALUD. Rolando Contreras Alarcon, F Travieso, A Zayas, G Roura, E Alvarez, G Tillán, N Ramírez.
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS ADQUIRI- DAS EN EL SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. LUIS RAZETTI DE BARCELONA. AGOSTO- OCTUBRE DE 2004. BARCELONA-VENEZUELA. Aurelis Rodríguez, Germán Corredor, Amaury Díaz, Veronique Lárez, José Pimentel, Adriana Madrid.
EL VIRUS DE HEPATITIS C EN SALIVA UN RIESGO PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD BUCAL. Correnti, M Luna, M Perrone, M Garassini, P Lecuna, Z De Guglielmo, ME Cavazza.
CEPAS DE E. COLI Y KLEBSIELLA SPP. PRODUC- TORAS DE BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO EN AISLAMIENTOS CLÍNICOS DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN UN HOS- PITAL ONCOLÓGICO, EN PERÚ. Luis Cuéllar Ponce de León, William Vicente, María Silva.
ACTIVIDAD MICOBACTERICIDA DE UN GRUPO DE DESINFECTANTES DISPONIBLES EN EL MERCADO VENEZOLANO. Teresita de Jesús Bello González, Jacobus H De Waard, Ismar Alejandra Rivera.
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL PATRÓN DE SEN- SIBILIDAD DE LAS PSEUDOMONAS AERUGINOSA A LOS ANTIMICROBIANOS DESDE ENERO 2004 HASTA ENERO 2005. Elisa Farina, Fany Aguilar.
CULTIVOS EN PACIENTES CON NEUTROPENIA FEBRIL Y ENFERMEDAD HEMATO-ONCOLÓGICA. Manuel Enrique Figuera Esparza, Martín Carballo, Marisela Silva, Adayza Figueredo, José Avilán.
ABSCESO ESPLÉNICO ASOCIADO A ENDOCARDITIS POR STREPTOCOCCUS BOVIS. HOSPITAL MILITAR “DR. CARLOS ARVELO”. CARACAS. VENEZUELA. María Omaña, José Alvarez, Yrene Vásquez, Norma Ruiz, María Guzmán, Eduardo Gayoso, Rosa Bolaños, A Madrid.
PATRONES DE RESISTENCIA BACTERIANA EN UROCULTIVOS. HOSPITAL UYAPAR. PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR – VENEZUELA. Natali Gonzalez, Carlos García, Carolina Luongo, Francisco Castro, Ernesto Alayo, Zulman Silva.
ANTICUERPOS ANTI – TOXOPLASMA GONDII EN PRIMIGESTAS. AMBULATORIO “JUAN DE DIOS HOLMQUIST”, SOLEDAD, ESTADO ANZOÁTEGUI- VENEZUELA. Felice Guido, Natali Flor González Montalti, Julman Cermeño, Rosangela Rivas, Marjubeth Macabril, Gabriela Lovera.
DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN EN SUBGÉNEROS DE ADENOVIRUS CAUSANTES DE IRA POR PCR. Grehete González Muñoz, Yudira Soto, Odalis Valdés, Clara Savón, Guelsys González, Angel Goyenechea.
VIGILANCIA SEROEPIDEMIOLÓGICA DEL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO HUMANO EN CUBA. 2000-2004. Angel Goyenechea Hernández, Clara Savón, Grehete González, Odalys Valdés, Lídice Palerm, Guelsys Gonzalez, Olvido Díaz.
UN BROTE DE ASPERGILLOSIS INVASIVA EN 8 PACIENTES EN UCI DEL HOSPITAL BICHAT, PARÍS- FRANCIA. GiottoGuillen,BRegnier,MWolff,LFerreira.
IMPLICACIONES DE LAS INFECCIONES EN EL PIE DEL DIABÉTICO Y GÉRMENES MÁS FRECUENTES. SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. ENERO – OCTUBRE 2004. Lilia Hernández R, Zoiré Lisboa L, María Souquet, Pedro Allen, Maryuri London, Idolfredo Hernández, Johana Zapata Rojas, Aracelis Márquez.
INCIDENCIA DE PATÓGENOS URINARIOS EN NIÑOS DE EDAD ESCOLAR REFERIDOS A UN CENTRO ASISTENCIAL DE LA CIUDAD DE VALENCIA- EDO- CARABOBO, 2004. Brigitte Ibarra, María Acosta, Omaira Besereni, Mayra Jiménez.
INCIDENCIA DE MONONUCLEOSIS INFECCIOSA EN PACIENTES QUE ACUDIERON A LA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA DEL AMBULATORIO “DR. EMILIANO ASCUNEZ”, AGOSTO 2004 – FEBRERO 2005. María Hernández, María Jota, Victor Peña, Jesús Contreras, Yubisay Avariano, Norelys Almarza.
EVALUACIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD A AMPI- CILINA SULBACTAM DE GÉRMENES AISLADOS EN UROCULTIVOS DURANTE EL PERÍODO JUNIO- OCTUBRE 2004 EN EL LABORATORIO CLÍNICO LA VIÑA (C.P.V). VALENCIA-EDO-CARABOBO. VENEZUELA. María Ledezma, Brigitte Ibarra, María Acosta.
PREVALENCIA DE INFECCIÓN AGUDA POR MYCO- PLASMA PNEUMONIAE Y CHLAMYDIA PNEU- MONIAE EN PACIENTES ATENDIDOS DURANTE EL PERÍODO OCTUBRE-DICIEMBRE 2004 EN EL LABORATORIO CLÍNICO LA VIÑA (C.P.V). VALENCIA-EDO-CARABOBO.VENEZUELA. Brigitte Ibarra, Rosa Loaiza, Mayra Jiménez, María Ledezma.
MICROBIOTA FARÍNGEA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE HANSEN Y FENÓMENOS REACCIONALES. Marcel Jesús Marcano-Lozada, M I Urrestarazu, N Serrano, E García.
ÚLCERAS CUTÁNEAS Y CIPROFLOXACINA. 5 AÑOS DE EXPERIENCIA. Marcel Jesús Marcano-Lozada, María Isabel Urrestarazu, Noris Serrano, Eduardo García.
EL EXUDADO FARÍNGEO EN LAS ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS. Marcel Marcano-Lozada, María Isabel Urrestarazu, Noris Serrano, E García.
STAPHYLOCOCCUS AUREUS METICILLIN RESISTENTE: VIGILANCIA MICROBIOLÓGICA HOSPITALARIA (2000-2004). Margot Martinez, MA Fernández, O Rodríguez, L López-Cánovas, R Contreras, L Castillo, A Aguiar, N Valdés, N Bejerano.
RESULTADOS DE LA VIGILANCIA MICROBIO- LÓGICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL (1999/ 2004). Martínez Margot Arroyo1, Ma. Angeles Fernández, Amalia Ysla, Idania Castillo, Aily Aguiar, Rolando Contreras.
VIGILANCIA BACTERIOLÓGICA DE INFECCIONES POR ACINETOBACTER BAUMANNI EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO. Pedro Navarro, Y Monter, T Mora, E Villarroel, Y Rodríguez, G Quinero.
ACTIVIDAD IN VITRO DE NOCARDIA SPP. FRENTE A LOS ANTIMICROBIANOS. María Mercedes Panizo,
S Fernandez, V Reviákina.
DETECCIÓN DE CEPAS PRODUCTORAS DE BETA- LACTAMASAS INDUCIBLES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS. Griselda Rodriguez, Priscilla Bastidas M, Narlesky Rivero, Luz Flores, Evelys Villaroel, R Eliel Andrade.
PSEUDOMONAS AERUGINOSA AISLADAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS: SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA. Griselda Rodríguez, Priscilla Bastidas M, Luz Flores, Evelys Villaroel, Narlesky Rivero, Pedro Navarro.
ANTIMICROBIAL RESISTANCE OF ESCHERICHIA COLI TO BETALACTAMS IS AGE-DEPENDENT. Alfonso J Rodríguez Morales, CN Rodríguez, A García, B Pastran, P Meijomil, I Jiménez.
INCIDENCIA Y RESISTENCIA DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA Y ACINETOBACTER ESPECIES EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DE NIÑOS J.M DE LOS RÍOS EN EL AÑO 2004. CARACAS-VENEZUELA. Javier Eloy Rodríguez Padilla, Graciela Maggi.
EFECTO DE LA ALTA TASA DE TRANSPOSICIÓN DE IS6110 EN LA REGIÓN ORIC SOBRE LA VIRULENCIA DE MYCOBACTERIUM TUBERCU- LOSIS. DBE-INSTITUTO VENEZOLANO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, IB-UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA, DP- INCMN, MÉXICO. Leiria Salazar, Lilia Turcios, Yveth Casart, Jacobus de Waard, Diana Aguilar, Rogelio Hérnandez-Pando.
IDENTIFICACIÓN DE BACILOS GRAMNEGATIVOS NO FERMENTADORES Y EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD A LOS ANTIBIÓTICOS DURANTE EL PERÍODO ENERO 2002 – SEPTIEMBRE 2004 EN EL CENTRO MÉDICO GUERRA MÉNDEZ. César Oscar Sánchez Roitz, Lizeth Borrero, Adriana Crespo,
Luisa González, Carlos Hartmann, María Marulanda.
AGENTES ETIOLÓGICOS EN INFECCIONES EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. Marisol Sandoval de Mora, Y Fuentes, JA Rivas.
SUSCEPTIBILIDAD DE NEISSERIA GONO- RRHOEAE A LOS ANTIBIÓTICOS BETA- LACTÁMICOS, TETRACICLINAS Y QUINOLONAS. Marisol Sandoval de Mora, L Ward, Y Suárez, R Ramos, A Guevara, M Salomón.
ENTEROVIRAL MENINGITIS AND EMERGENCE OF RARE ENTEROVIRUS TYPES: CUBAN EXPE- RIENCE. Luis Sarmiento-Pérez, Pedro Mas, Julio Barrios, Rosa Palomera, Magile Fonseca.
DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE LA INFECCIÓN RESPIRATORIA EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO EN CINCO TEMPORADAS EPIDÉMICAS. 2000-2004. CUBA. Clara Savón Valdés, Odalys Valdés, Angel Goyenechea, Lídice Palerm, Grehete González, Guelsys González.
RESISTENCIA A AMPICILINA Y VANCOMICINA DE E. FAECALIS Y E. FAECIUM AISLADO DE HEMOCULTIVOS EN EL HOSPITAL CALDERON GUARDIA, DURANTE UN PERÍODO DE 5 AÑOS (2000 AL 2004). RESISTENCIA A AMPICILINA Y VANCOMICINA DE E. FAECALIS Y E. FAECIUM AISLADO DE HEMOCULTIVO. Antonio Solano Chinchilla, Moraima Guevara, Olga Chávez.
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE KLEBSIELLA PNEUMONIAE AISLADAS DE NEONATOS CON INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN UNA UNIDAD DE ALTO RIESGO. Leny Sua, Dahiana Barrera, Yraida Cestary, Beatriz Nieves, Elsa Salazar.
CARACTERIZACIÓNMOLECULARDECEPASDE Neisseria meningitidis DE LA COLECCIÓN DEL IPK. Odelaisy Suárez, R Llanes, O Lugo, J Poutou.
DETECCIÓN FENOTÍPICA Y MOLECULAR DE LA ß-LACTÁMICO RESISTENCIA EN CEPAS DE STA- PHYLOCOCCUS AUREUS. Luis Torres, Alberto Calvo, José Colmenares, Nicolas Rodríguez, Raquel Pedroza.
DETECCIÓN DE ß-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXPANDIDO CTX-M GRUPO-1 EN SHIGELLA SONNEI AISLADA DE UN COPROCULTIVO EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DE LA POLICLÍNICA SANTIAGO DE LEÓN. Luis Torres, Dleny Rodríguez, Yorelys Machado, Lizmania Cova, Mario Comegna, Alberto Calvo, Raquel Pedroza.
DETECCIÓN DE INTEGRONES CLASE I EN CEPAS DE ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE ß-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXPANDIDO TIPO SHV Y CTX-M GRUPO-2. Luis Torres, Minerva Benítez, Marisela Domínguez, Orlando T orres, Vanessa Gagliotta, Alberto Calvo, Nicolas Rodríguez, Jenifer Ardila, Raquel Pedroza.
DETECCIÓN FENOTÍPICA DE METALO-ß- LACTAMASAS EN BACILOS GRAMNEGATIVOS RESISTENTES A CARBAPENEMS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. CARACAS-VENE- ZUELA. Luis Torres, Andreina Gonzalez, Yubia Sanoja, Alberto Calvo, Nicolas Rodríguez, Valentina Chalbaud5, Carolina Carías, Fanny Aguilar, Caridad Peña, Arelis Bolívar, Raquel Pedroza, Ninoska Castillo.
CARACTERIZACIÓN GENÉTICA MOLECULAR DEL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO HUMANO EN CUBA. Odalys Valdés, Clara Savón, Angel Goyenechea, Lidice Palerm, Grehete González, Guelsy González.
EVOLUCIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS DE COCOS GRAMPOSITIVOS EN VENEZUELA: PROGRAMA VENEZOLANO DE VIGILANCIA DE LA RESISTENCIA BACTERIANA.
1988 – 2004. P Valenzuela, J Santos, M Guzmán, M Comegna.
EVOLUCIÓN DE LA SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS DE BACILOS GRAM- NEGATIVOS EN VENEZUELA: PROGRAMA VENEZOLANO DE VIGILANCIA DE LA RESIS- TENCIA BACTERIANA. 1988 – 2004. Patricia Valenzuela, José Ramon Santos, Manuel Guzman Blanco, Mario Comegna.
NOCARDIOSIS CUTÁNEA ASOCIADA A CIRUGÍA ESTÉTICA. Yrene Vásquez, J Caldera, Y Del Río, O Fedor, F Muñoz, C Hernández, M Morón, M Gómez.
INCIDENCIA DE ABSCESO DE P ARED EN PACIENTES POSCESÁREA. HOSPITAL CENTRAL “DR. PLACIDO DANIEL RODRÍGUEZ RIVERO”. SAN FELIPE, ESTADO YARACUY. Leyda Yamilet Vizcaya Rivas, María Mendoza, Adrián Herrera, Mariela Navarro, Mary Rivero, Jennifer Peña.
BACTERIURIA ASINTOMÁTICA EN DIABÉTICOS DEL AMBULATORIO SAN DIEGO – ESTADO CARABOBO, VENEZUELA, ENERO A DICIEMBRE, 2004. Juan Zavala, Andreina Sarquís.
AISLAMIENTO, IDENTIFICACIÓN Y SUSCEP- TIBILIDAD A LOS ANTIFÚNGICOS DE LEVADURAS PROVENIENTES DEL TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR EN EL PERÍODO ENERO 2002 – AGOSTO 2004. Valentina Bastidas Dominguez, Lizeth Borrero, Adriana Crespo, Luisa González, Carlos Hartmann, César Sánchez.
CASUÍSTICA DE LAS MICOSIS SUPERFICIALES DURANTE 4 AÑOS (2001-2004). Maribel E Dolande Franco, M M Panizo, V Reviákina.
INCIDENCIA DE LAS MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS U OPORTUNISTAS EN LA CLÍNICA SANTA SOFÍA DURANTE 5 AÑOS. Maribel E Dolande Franco, Priscécil Andarcia.
CANDIDA DUBLINIENSIS EN PACIENTES VIH/ SIDA, EN VENEZUELA. Arantza Roselló, Claudia Hartung de Capriles, Sofía Mata-Essayag, Celina Pérez, María Teresa Colella, Carolina Olaizola, Sylvia Magaldi, Teresa Abate.
CANDIDIASIS NEONATAL EN VENEZUELA: ASPECTOS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICOS. Arantza Roselló, Claudia Hartung de Capriles, Sofía Mata- Essayag, Sylvia Magaldi, Celina Pérez, María Colella, Amparo Azpiróz, Adriana Ponente, Jensi Machuca.
CANDIDA SPP EN PACIENTES VIH/SIDA, CARACAS, VENEZUELA. Arantza Roselló, Claudia Hartung de Capriles, Sofía Mata-Essayag, C Pérez, MT Colella, C Olaizola, S Magaldi, L Deibis, J Ontiveros, T Abate.
EVALUACIÓN DE LA INCIDENCIA DE INFECCIÓN POR CANDIDA Y SU TIPIFICACIÓN EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE LA CIUDAD HOSPITALARIA ENRIQUE TEJERA. ENERO 2004- MARZO 2005. Niurka Hernandez, Heydi Mago.
SUSCEPTIBILIDAD IN VITRO DE LEVADURAS CAUSANTES DE ONICOMICOSIS AL AJOENE. Druvic Ma del Valle Lemus Espinoza, María Teresa Maniscalchi B, Eliades José Ledezma Arroyo, Julio Jesús Vivas Alcalá, Jorge Luis Sánchez Parra, Rafael Apitz Castro.
SENSIBILIDAD DIFERENCIAL DE CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS A INHIBIDORES DE LA SÍNTESIS DE LÍPIDOS. INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE, INSTITUTO DE BIOLOGÍA EXPERIMENTAL U.C.V CARACAS, VENEZUELA. Beatriz Maldonado, Julio Vivas, Eglee Ruiz, Eliades Ledezma, Rafael Apitz-Castro.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA SUSCEPTIBI- LIDAD IN VITRO DE MICROSPORUM CANIS AL AJOENE, TERBINAFINA Y GRISEOFULVINA. María Teresa Maniscalchi Badaoui, Druvic María Lemus Espinoza, Eliades Ledezma A, Julio Vivas, Jorge Sánchez Parra, Rafael Apitz-Castro.
CRIPTOCOCOSIS CEREBRAL EN P ACIENTES NO VIH, EN UN SERVICIO DE MEDICINA, 2004-2005.
Silvia Mesa, Adriana Centeno, Silvia Flores, Rosa Vermiglio, Susan Ruesta, Heidi Mago, Isabel Diaz.
AISLAMIENTO DE CANDIDA EN LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DEL CENTRO MÉDICO DE CARACAS. M Pacheco, Y Pérez, J Besso, M Cordido, M Guzmán.
ENDOCARDITIS PROTÉSICA POR BIPOLARIS EN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE. Hugo Pagella, Andrea Vila, Juan Orland, Miguel Distefano, Alberto Furnari.
HIALOHIFOMICOSIS POR ACREMONIUM SP. EN PACIENTES CON PRÓTESIS DE RODILLA. María Mercedes Panizo, M Dolande, V Reviákina, J Torres, M Carvallo.
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL AISLAMIENTO DE LEVADURAS EN MUESTRAS CLÍNICAS (2000-2004). María Mercedes Panizo, V Reviákina, M Dolande.
CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE CANDIDA ALBICANS AISLADAS DE LA CAVIDAD ORAL DE PACIENTES SIDA. Mayda Rosa Perurena Lancha, Y Torres, R Díaz, C Fernández, G Martínez, Ma.T Illnail, I Valdés, D Mendoza, M Dolande, V Llovera.
PREVALENCIA DE LAS MICOSIS SISTÉMICAS DURANTE 5 AÑOS (2000-2004). Reviákina Vera, María Mercedes Panizo Domínguez, Maribel Esperanza Dolande Franco.
MANEJO DE INFECCIONES DE PRÓTESIS ARTICULARES EN HOSPITAL ALCIVAR. GUAYAQUIL–ECUADOR. Washington Alemán Espinoza, Fabián Salinas.
SEGURIDAD CARDIOVASCULAR DEL MOXI- FLOXACINO EN RELACIÓN AL LEVOFLOXACINO EN PACIENTES ANCIANOS CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD. Joel Morganorth, John Di Marco, Antonio Anzueto, Peter Potgieter, Shurjeel Choudhr.
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL MOXIFLOXACINO VS. LEVOFLOXACINO EN P ACIENTES ANCIANOS
CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC). Antonio Anzueto, James Pearle, Albrecht Heyder, Peter Potgieter, Shurjeel Choudhri.
INFECCIONESASOCIADASACATÉTERESINTRA- VASCULARES PERMANENTES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON CÁNCER. L Morillo, Lisbeth Mercedes Aurenty Font, F Valery, M Miranda, A Espósito, M Rangel, V Tellez, L Siciliano, M López, JF García, S Santos, A Pereira.
PROGRAMA DE VACUNACIÓN DE GRUPOS DE RIESGO, 2004. Homero Bagnulo, A Velázquez, G Fernández, B Sosa, R Gambogi, A Haretche, H Dibarboure.
INCIDENCIA DE VIRUS DEL P APILOMA HUMANO CERVICAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. ÁNGEL LARRALDE”. CONSULTA DE COLPOS- COPIA 2001-2004. Sheila Christine Blanco González, Leslie Paz, Cely Mora, Neyeska Ojeda, Raiza Carvallo.
PREVALENCIA DE REACTORES TUBERCULÍ- NICOS EN EL PERSONAL DEL INSTITUTO “PEDRO KOURÍ”. 1996-2000. Susana Borroto Gutiérrez, Amelia Urbino, Ana Maribel Martínez.
PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS CON INFECCIÓN BACTERIANA AGUDA. VALOR PREDICTIVO DE LA PROTEÍNA C. Adriana Centeno Tortolero, Gerka Tremont, Carlos Madera.
INCIDENCIA DE LA OSTEOMELITIS EN LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA DE LA CIUDAD HOSPI- TALARIA DR. ENRIQUE TEJERA EN EL PERÍODO SEPTIEMBRE 2003-FEBRERO 2004. VALENCIA – ESTADO CARABOBO. VENEZUELA. Anthony Garces, Joseluis Contreras, Isabel Rosales, Ruben Briceño, Yuranci Gondelles.
PROTEÍNA C REACTIVA COMO INDICADOR PRONÓSTICO EN ADULTOS CON DIAGNÓSTICO DE SEPSIS. HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. LUIS RAZETTI DE BARCELONA. JUNIO 2003 – JUNIO 2004. Veronique Lárez, Germán Corredor, Amaury Díaz, Aurelis Rodríguez, José Pimentel, Adriana Madrid.
AGENTES ETIOLÓGICOS DE LA PARASITOSIS INTESTINAL EN USUARIOS QUE ACUDIERON A LA CONSULTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL AMBULATORIO RURAL TIPO I EL MILAGRO. Rossana Cortez, Mariangel Freites.
FRECUENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS A DE LA HEPATITIS (HAV) Y TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS. José Angel Cova Salaya, Ingrid Volcanes, Yriana Calleja, Magaly Quiñonez.
CARACTERIZACIÓN DE 72 PACIENTES CON INFECCIÓN DE PARTES BLANDAS. Mayully Ochoa, María El Sarrouh, María Mendoza, Rebeca Bermúdez, Adriana Centeno, Ana Chacín.
INFECCIONES POR GÉRMENES ASOCIADOS A DISFUNCIÓN DE LA INMUNIDAD CELULAR EN LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. Amadeo Santos Esposto Bugatti, M García, A Marcos, G Rodríguez, G de la Parra, A Arturi, J Babini, J Marcos.
INFECCIONES RESPIRATORIAS (IR) Y URO- GENITALES(UG): VENTA DE ANTIMICROBIANOS SIN RECETA, UN PROBLEMA PREOCUPANTE. Alicia Farinati, C Ortiz, MI Fernández.
STREPTOCOCCUS GRUPO B (SGB) EN NIÑOS NACIDOS DE MADRES NO CONTROLADAS PARA ESTE MICROORGANISMO. Alicia Farinati, C Ortiz, MI Fernández.
TUBERCULOSIS DE CADERA CON LINFOADENITIS INGUINAL. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LITERATURA. HOSPITAL MILITAR DR. CARLOS ARVELO. CARACAS. VENEZUELA. Rosa Bolaños, Jorge González, María Guzmán, Norma Ruiz, Yrene Vásquez, María Omaña, José Alvarez, Eduardo Gayoso, Mariela Zamora.
ANÁLISISDELAANTIBIÓTICOTERAPIAEMPÍRICA EN 140 PACIENTES SÉPTICOS CON HEMOCULTIVOS POSITIVOS. Mario Godino, H Bagnulo.
ENFERMEDAD DE KAWASAKI 40 CASOS 1985-2004, BARQUISIMETO, VENEZUELA. Antonio José González Mata, L González L, J Galicia, M Maitin, L Colina.
CLINICAL AND MICROBIOLOGICAL CHARACTE- RISTICS OF NOSOCOMIAL URINARY INFECTION IN THE SPINAL CORD LESIONED PATIENT. Elizabeth Hernández, Esteban Alberti, Francisca Zamora, Margot Martínez.
CLINICAL AND MICROBIOLOGICAL CHARACTE- RISTICS OF NOSOCOMIAL URINARY INFECTION IN THE SPINAL CORD LESIONED PATIENT. Elizabeth Hernández Gonzalez.
INFLUENCIA DE LA CIPROFLOXACINA E IMIPENEN EN LA SUSCEPTIBILIDAD DE LA ES- CHERICHIA COLI A LA FAGOCITOSIS POR POLIMOR-FONUCLEARES HUMANOS IN VITRO. Euclides Herrera Jiménez, José Marín, Osmarys Yendis, Linnet Valderrey, Elizabeth Martínez.
CONDUCTAS SEXUALES Y RIESGO DE INFEC- CIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL EN ESTU- DIANTES DE MEDICINA. Alberto Leoni, G Jacob Martellotto, C Cohen Aranega.
ESTUDIO DE COSTO-BENEFICIO DE LAS MEDIDAS DE AISLAMIENTO EN PACIENTES EN REHABILITACIÓN COLONIZADOS CON ENTERO- COCO VANCOMICINO-RESISTENTE. Horacio López, Dolores Rodríguez Ghirlanda, Teresa Zitto.
HALLAZGO DE INFECCIONES CONCOMITANTES LEPTOSPIRA-FIEBRE AMARILLA Y LEPTOSPIRA–DENGUE EN CASOS DE PACIENTES FALLECIDOS CON SÍNDROME FEBRIL ICTEROHEMORRÁGICO EN VENEZUELA AÑOS 2003 – 2004. Eneida Aurora López López, R Moros, M Cardona, J Zambrano, D Morón, R Hernández, V Alarcón, E Toro, I Monsalve, J Pérez, RC Hernández.
STAPHYLOCOCCUS AUREUS METICILINO RESISTENTE DE ORIGEN COMUNITARIO (SAMRCOM) COLONIZACIÓN E INFECCIÓN. DATOS PRELIMINARES. Julio César Medina Presentado, Susana Cabrera, Alejandra Salaberryborda, Olga Hernández, Eduardo Savio.
CARACTERIZACIÓN DE 169 CASOS DE NEUMONÍAS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA. SERVICIO DE MEDICINA A. CIUDAD HOSPI- TALARIA DR. ENRIQUE TEJERA. VALENCIA. Silvia María Mesa Chinea, Adriana González, Nardy Rivero, Ana Mercedes Chacin.
INCIDENCIA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN EL NÚCLEO DE ATENCIÓN PRIMARIA “SAMAN DE GÜERE”, TURMERO, CORPOSALUD ARAGUA, EN EL AÑO 2004. Shirley Marianne Moreno Centeno, Laudys Mayela Morillo Guerrero.
INCIDENCIA DE NEUMONÍAS COMPLICADAS EN LACTANTES, PREESCOLARES Y ESCOLARES EN EL SERVICIO DE EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS DEL HOSPITAL JORGE LIZARRAGA. PERÍODO SEPTIEMBRE 2003 – AGOSTO DEL 2004. Fatima Mota, Karen Montero, Yolanda Porras, Adriana Santos.
LEISHMANIASIS TEGUMENTARIA AMERICANA: TRATAMIENTO CON ANTIMONIATO DE MEGLU- MINA EN SERIES TERAPÉUTICAS DE DIEZ DÍAS. Y Rodríguez, Pablo Navarro, V Coraspe, S Silva, F Robles, C Delgado.
ESTUDIO MOLECULAR DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) EN NIÑOS. TIPIFICACIÓN Y CORRELACIÓN CLÍNICO- PATOLÓGICO. Magda P. de Amabili, P Michelli, A Castellanos, A Arteaga, L De Suárez.
PROSTATITIS EN LA CONSULTA DE UROLOGÍA DEL DR. J.C. POTENZIANI EN EL HOSPITAL PRIVADO CENTRO MÉDICO DE CARACAS. ENERO 1982-ENERO 2005. Flavio Paulos, Julio Potenziani, IrmaTorres, ChristianMatos, EliancaVivas, Silvia Potenziani, Susana Paulos.
CONOCIMIENTOS SOBRE BIOSEGURIDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA. Armando Polo, L Pinto, H Mago, A Dominguez.
EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA A ANTIBIÓ- TICOS ORALES EN AGENTES AISLADOS DE INFECCIONES ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD. UNIDAD DE INFECTOLOGÍA, CHET, VALENCIA, VENEZUELA 2000-2004. Esther Barela, Elías Querales, Grace Alvarez, Liliana Aponte, Heidi Mago.
PATRONES DE RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS EN AGENTES DE INFECCIONES URINARIAS DE PACIENTES AMBULATORIOS. UNIDAS DE INFEC- TOLOGÍA, CHET, UNIVERSIDAD DE CARABOBO, VALENCIA, VENEZUELA. Grace Alvarez, Elías Enrique Querales Mago, Liliana Aponte, José Moro, Heidi Mago.
ASOCIACIÓN VIRUS P APILOMA HUMANO – CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUJERES CON EDAD ≤35 AÑOS. HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. LUIS RAZETTI”. BARCELONA. ESTADO ANZOÁTEGUI. VENEZUELA. ENERO 2000 – DICIEMBRE 2003. Rosmary Sánchez, Alexis Romero, Jisbelys Salazar, Claudia Marin.
PROGRAMA DE ATENCIÓN DE LOS PACIENTES CON VIH/SIDA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS (HUC). Marisela Silva, Ana Carvajal, Napoleón Guevara, Adayza Figueredo, Martín Carballo, María Carolyn Redondo, María Eugenia Landaeta, María Josefina Nuñez.
STHAPHYLOCOCCUS AUREUS METICILINO RESISTENTE COMUNITARIO EN CUIDADOS INTENSIVOS. Ana Soca, I Constela, J Pontet, O Bertaux, S Noveri, P Cardinal, P Zitto, S Infanzón, H Bagnulo, S Betancourt.
SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE EPSTEIN-BARR Y CITOMEGALOVIRUS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 2003-2004. Elly Sum Tan, Marqjuly Camacho, Aurora Martinez, Pilar Acosta, David Araujo.
INDICACIÓN DE ANTIBIÓTICOS PROFILÁCTICOS EN LA EVALUACIÓN PREOPERATORIA DE PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA ABDOMINAL ELECTIVA. Nelly Torrealba, Nicomedia Pestana.
COMPLICACIONES EN INFECCIONES POR VIRUS EPSTEIN BARR (VEB), CITOMEGALOVIRUS (CMV) Y VARICELA- ZOSTER (VVZ). Aracelys Valera, Francisco Rondon, Ana Rivero, Pedro S Magdaleno.
TENDENCIADELATUBERCULOSISENUNAZONA POBRE EN LIMA, PERÚ: DEL 2000 AL 2004. Daniel Vargas Pacherrez, Antonio Bernabe.
FACTORES ASOCIADOS A LA TRANSMISIÓN SEXUAL DEL VIRUS LINFOTRÓPICO HUMANO DE CÉLULAS T TIPO I EN EL PERÚ. Eduardo Gotuzzo, Kristien Verdonck, Elsa González, Ward Schrooten.
Indice de autores ……..Pág 104
Últimos Boletines
Boletín Venezolano de Infectología. Enero – Junio 2022
Últimos Boletines
Boletín Venezolano de Infectología. Julio – Diciembre 2021
Últimos Boletines
Boletín Venezolano de Infectología. Julio – Diciembre 2021
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial Dra. Marbelys Hernández-P... 82 Qué hay de nuevo sobre el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico asociado a SARS-COV-2 Gómez Mario .... 83 Mucormicosis rino-orbito-cerebral en paciente con diagnóstico presuntivo de COVID-19...
Boletín Venezolano de Infectología. Enero-Junio 2021
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial Guevara P Rafael Napoleón ..Pág 6 Consenso de la COVID-19 en el embarazo Hernández Moraima, Carvajal Ana, Rísquez Alejandro, Guzmán María, Cabrera Carlos, Drummont Tatiana...
Boletín Venezolano de Infectología. Julio – Diciembre 2020
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial López Garcia Maria Graciela - pág 86 Epidemiología de la COVID-19 y la embarazada en el mundo y VenezuelaRísquez Parra Alejandro, Carvajal de Carvajal Ana - pág 87 Conocimientos de los trabajadores de la salud sobre aspectos generalesde...
Boletín Venezolano de Infectología. Enero – Junio 2020
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial Hernández-Pérez Marbelys - pág 6 COVID-19: abordaje terapéutico y recomendaciones de la SociedadVenezolana de Infectología Figuera Manuel, Hernández Marbelys, Ríos Antonio, Villarroel Héctor, Castro Julio, Carballo Martín, Landaeta...
Boletín Venezolano de Infectología. Julio – Diciembre 2019
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial Marbelys Hernández Pérez - pág 85 Malaria y coinfecciones en una región endémica de Venezuela David A. Forero-Peña, Marisol Sandoval-De Mora, Iván Amaya, Cariagne J. Arenas, Angel Gamardo, Melynar Chavero, Luisamy Figuera, Myriam...
Boletín Venezolano de Infectología. Enero – Junio 2019
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial Marbelys Hernández Pérez - pág 4 Recomendaciones sobre el consumo de agua y alimentos en circunstanciasespeciales. Ana Carvajal, Alejandro Rísquez, Luis Echezuría, Mariano Fernández, JulioCastro, Lisbeth Aurentis - pág 5 Difteria en...