CONTENIDO DEL BOLETÍN
Editorial Francisco Valery
Estimados amigos asistentes a las XIX Jornadas Nacionales de Infectología y Jornada Inaugural de la Filial Anzoátegui que están siendo realizadas en las instalaciones del Hotel Maremares de la ciudad de Puerto La Cruz en estos momentos; queremos agradecerles su asistencia al evento a la vez que esperamos sea de mucho provecho para ustedes………………………………………….52
Índice de trabajos libres ………….. 53
1. SÍNDROME LINFOHISTIOCÍTICO HEMATOFAGOCÍTICO EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO POR PARVOVIRUS B19. A PROPÓSITO DE UN CASO. Manuel Rodríguez, Benny Rodríguez, Tatiana Drummond, Luzalba Nweihed, Angela Troncone. 56
2. CONOCIMIENTO DE LAS MADRES DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y GASTROINTESTINALES EN LACTANTES PREVENIBLES POR INMUNIZACIONES, HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. LUIS RAZETTI. Giorgio Calvo, Froyleth Franceschi, Barbara Ferrebus, Jeydel Salazar. 56
3. SÍNDROME INFLAMATORIO DE RECONSTITUCIÓN INMUNE (SIRI) EN PACIENTES PEDIÁTRICOS QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE VIH/SIDA DEL SERVICIO DE PEDIATRÍA MÉDICA INFECCIOSA DEL HOSPITAL. Benny Rodríguez, Manuel Rodríguez, Tatiana Drummond, Luzalba Nweihed, Angela Troncone. 57
4. Infección por el VIH: Aspectos epidemiológicos, Consulta VIH/Sida, Hospital “Dr. Felipe Guevara Rojas” de El Tigre, estado Anzoátegui. Marbelys Hernández Pérez, Evelys Chaurán, Yusmery Bello Mijares, Mariginia Calvo Maita, José Hernández. 57
5. Inicio de tratamiento antirretroviral (TARV), Consulta VIH/Sida, Hospital “Dr. Felipe Guevara Rojas” de El Tigre, estado Anzoátegui. Marbelys Hernández Pérez, Evelys Chaurán, Yusmery Bello Mijares, Mariginia Calvo Maita, José Hernández 58
6. MORBI-MORTALIDAD POR HEPATITIS VIRALES Y VACUNACIÓN CONTRA HEPATITIS B. VENEZUELA 1996-2010. Alejandro Rísquez, Luis Echezuría, Mariano Fernández. 58
7. MORBIMORTALIDAD POR DENGUE EN VENEZUELA. 1995 – 2010. Luis Echezuría Marval, Mariano Fernández Silano, Alejandro Rísquez Parra. 58
8. DETECCIÓN RÁPIDA DEL ANTÍGENO DE LA INFLUENZA TIPO A Y TIPO B EN PACIENTES QUE ASISTIERON AL LABORATORIO AVILAB C.A, DURANTE EL PERÍODO MAYO-JUNIO 2013. Gersy Coronel, Marion Di Mauro, Luis Madriz, Marinellys Marcano, Nadir Martínez, Joyner Montilla, Mercedes Flores, Norma Tovar. 59
9. INFECCIONES OPORTUNISTAS EN PACIENTES CON SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA. HOSPITAL UYAPAR, PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR. Daniela Rendón, Silvana Alcalá, Ernesto Alayo. 59
10. INFECCIÓN POR COXIELLA BURNETTI. PRESENTACIÓN DE DOS CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLÍVAR. VENEZUELA. Ernesto Alayo, César Cuadras, Natalí González, Francisco Castro. 60
11. VALORES DE DESHIDROGENASA LÁCTICA (LDH) Y SU RELACIÓN CON LOS PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS EN PACIENTES CON VIH/SIDA E INFECCIONES OPORTUNISTAS. Jénnifer Carolina Moreno Castillo, Antonio Javier Delgado León, Delia Zenaida Castillo. 60
12. MECANISMOS DE RESISTENCIA DE LOS MICROORGANISMOS MULTI-DROGORRESISTENTES (MDR) MÁS FRECUENTES DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL VARGAS DE CARACAS, NOVIEMBRE 2012 – MAYO 2013. Mildred Martínez, Héctor Villarroel, Cecil Fandiño, Patricia Valenzuela, Cecil Fandiño, María Sánchez, Manuel Guzmán, Mario Comegna, Fabiola Suárez, Karla Gónzalez, Angely Rosas, Doryanna Correa, José Rodríguez 61
13. SÍNDROME HEMORRÁGICO POR LONOMIA ACHELOUS. INFORME DE UN CASO. Rosanna del Carmen Zambrano Infantino, Jean Félix Piñerúa Gonsálvez, Santos Neomar Higuera Vivas, Marianella Marina Santaella Sarmiento. 61
14. MENINGOENCEFALITIS AMEBIANA GRANULOMATOSA POR BALAMUTHIA MANDRILLARIS. REPORTE DE UN CASO. Santos Neomar Higuera Vivas, Jean Félix Piñerúa Gonsálvez, Marianella Marina Santaella Sarmiento, Rosanna del Carmen Zambrano Infantino, Sabrina Gill. 62
15. TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL COMO COMPLICACIÓN DE MENINGITIS BACTERIANA: INFORME DE UN CASO. Marianella Marina Santaella Sarmiento, Santos Neomar Higuera Vivas, Rosanna del Carmen Zambrano Infantino, Jean Félix Piñerúa Gonsálvez, Sabrina Gill. 62
16. PERFIL DE RESISTENCIA ANTIRRETROVIRAL EN NIÑOS QUE VIVEN CON VIH CONTROLADOS EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA MÉDICA INFECCIOSA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS. Tatiana Drummond, Benny Rodríguez, Luzalba Nweihed, Angela Troncone. 63
17. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTES INFECTADOS CON VIH-SIDA DE LA UNIDAD DE INFECTOLOGÍA DE LA CIUDAD HOSPITALARIA “DR. ENRIQUE TEJERA”. ENERO 2012- JULIO 2013. Nathaly Ramírez, Yesenia Ortunio, Idana Chacón, Aldoaneth Leiva, Giammary Miozzi, Isabel Díaz, Marina Cardona, Adilen Vargas, Lisuett Sánchez. 63
18. LESIÓN QUÍSTICA LINFOEPITELIAL BENIGNA EN PARÓTIDA RELACIONADA AL VIH. Liz Calderón, Víctor Saravia, Lorena Balda, Leopoldo Córdova, Andreína Sánchez, Jaime Torres. 63
19. VIH/SIDA Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR: INSUFICIENCIA CARDÍACA. Antonio Javier Delgado León, Jénnifer Carolina Moreno Castillo, Mildred Carolina Lima Velásquez, Andrea Carolina De Freitas, Delia Zenaida Castillo. 64
20. STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA ASOCIADO A LA COMUNIDAD QUE ASISTE AL INSTITUTO MÉDICO LA FLORESTA. Gustavo Martínez, Xiomara Moreno, Carolina Macero. 64
21. ACCIDENTES LABORALES EN TRABAJADORES DE SALUD: PERÍODO 2002- MAYO 2013. Verónica Betancourt, Gladymar Pérez, Ma. Eugenia Velásquez, Lisbeth Aurenty, Diana López, Tamara Rosales, Jhaneth Guerra, Yanell García, Miguelangel Nexans, Ma. Elena Goncalves, Rafael Wong, Christopher Beja, Roger Oliveros, Ma. Carolina Quines, Ma.Graciela López, Luigina Siciliano, Juan Félix García. 65
22. RESISTENCIA SECUNDARIA A LOS ANTIRRETROVIRALES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS VENEZOLANOS CON INFECCIÓN VIH. María Graciela López, Verónica Betancourt, Gladymar Pérez, María Eugenia Velásquez, Luigina Siciliano, Yanell García, Miguelángel Nexans-Navas, Christopher Beja, Roger Olivero, Jhaneth Guerra, María Quines, Tamara Rosales, Rafael Wong, Diana López, Lisbeth Aurenty, Juan Félix García. 65
23. UTILIZACIÓN DE ANTIBIÓTICOS DE USO PARENTERAL EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOGAR. SERVICIOS AMBULATORIOS QID. CARACAS- VENEZUELA. AÑO 2012. Mercedes Mariñan, Adriana Fonseca, Marilyn García, Manuel Guzmán Blanco, Isabel Mariñan, Gabriela Ochoa. 66
24. ENFERMEDAD DISEMINADA POR VIRUS HERPES SIMPLE TIPO 1. A PROPÓSITO DE UN CASO. HOSPITAL PEDIÁTRICO “AGUSTÍN ZUBILLAGA” BARQUISIMETO EDO. LARA. 2013. B Fernández, J Rodríguez, M Briceño, S Paredes, W Garrido, L Meza, M Carnevale, J Galicia, M García, M Maitín, A González. 66
25. RECUENTO DE LINFOCITOS CD4 EN PACIENTES HIV, QUE ACUDIERON A LA CONSULTA DE INFECTOLOGÍA DEL HOSPITAL “DR. JOSÉ FRANCISCO MOLINA SIERRA”, DURANTE ENERO DE 2009 A ENERO DE 2013. PUERTO CABELLO, ESTADO CARABOBO. Nancy Méndez, Jaime Rumbos, Andrea Corvos, Joaira Díaz. 67
26. LEISHMANIOSIS TEGUMENTARIA AMERICANA: TRATAMIENTO CON MEGLUMINA A 4 500 Y 3 000 MG/DÍA EN ÚLCERAS DE MIEMBROS INFERIORES. Pedro Navarro, María Ana Rivas, Jessimar Rosas, Luis Colmenares, Nathalie Chacón, María Antonia De la Parte. 67
27. NEOPLASIAS EN PACIENTES CON VIH ATENDIDOS EN UNIDAD DE INFECTOLOGÍA. CIUDAD HOSPITALARIA “DR. ENRIQUE TEJERA”. VALENCIA – VENEZUELA. PERÍODO 2001 – 2012. Marina Fernanda Cardona Ojeda, Isabel Yomira Díaz, Yessenia Ortunio, Adilen Vargas, Lisuett Sánchez, Nathaly Ramírez, Idana Chacón, Aldoaneth Leiva, Gianmary Miozzi. 67
28. GRIPE AH1N1 Y REDES SOCIALES. Mariano Fernández Silano, Luis Echezuría Marval, Yuli Makoukji Asfar. 68
29. PREVALENCIA DE Β-LACTAMASA CTX-M-15 EN GRUPOS FILOGENÉTICOS DE Escherichia coli UROPATÓGENAS AISLADAS EN PACIENTES DE LA COMUNIDAD EN MÉRIDA, VENEZUELA. Erick Hernández, María Araque, Ysheth Millán, Beatriz Millán, Silvana Vielma. 68
30. PARACOCCIDIOIDOMICOSIS INTESTINAL: A PROPÓSITO DE UN CASO. Xiomara Moreno, Wartan Kekliklan, Carolina Macero, Gustavo Martínez, Amador Guzmán, Manuel Figuera, Liseloth Garrido. 69
31. MEDICIÓN DEL GROSOR DE LA INTIMA DE LA CARÓTIDA COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES VIH – SIDA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MARACAIBO. Anlly María Añez Guillén, Rafael Enrique Villalobos Perozo, Mónica Mosquera. 69
32. TUBERCULOSIS: LA ETERNA SIMULADORA. Silvia Sánchez, Jesús Dawaher, Francisco Bustamante, Liliana Torres, Héctor Marcano. 69
33. EVALUACIÓN DE MECANISMOS DE RESISTENCIA A OXYMINO-B-LACTÁMICOS Y QUINOLONAS EN AISLADOS DE ENTEROBACTERIAS PROVENIENTES DE PACIENTES NO HOSPITALIZADOS DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS. Grace GalindezGonzález, Daniel Marcano, Altagracia Merentes, Adele Rizzi, Juana Papatzikos, Celina Elster, Luis CarlosTorresCastillo. 70
34. EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA BACTERIANA EN EL HOSPITAL CENTRAL “DR. MIGUEL PÉREZ CARREÑO”, AÑOS 2010 AL 2012. Federico Naranjo, Haidy Guerrero, Mayra López, Milagros Ramos, Marilyn Lanten, Keila Goitia, Jaime Campos. 70
35. PROVIHDA: AUTOMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA DE PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA EN LA UNIDAD DE INFECTOLOGÍA DEL HOSPITAL “DR. MIGUEL PÉREZ CARREÑO” CARACAS – VENEZUELA. Federico Naranjo, Neil Ramos, Haidy Guerrero, Mayra López. 71
36. CASUÍSTICA DE ACCIDENTES LABORALES POR PINCHAZOS DE AGUJAS ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE INFECTOLOGÍA DEL HOSPITAL “DR. MIGUEL PÉREZ CARREÑO” – 2012 CARACAS – VENEZUELA. Haidy Guerrero, Mayra López, Federico Naranjo. 71
37. PRUEBA PILOTO A NIVEL NACIONAL DEL PROGRAMA DE AUTOMATIZACIÓN DE DATOS PARA UNIDADES DE ATENCIÓN MÉDICA DE PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA (PROVIHDA). Federico Naranjo, Neil Ramos, Haidy Guerrero, Mayra López. 72
38. FACTORES QUE MOTIVARON EL CAMBIO DE PRIMER ESQUEMA DE TRATAMIENTO EN PACIENTES CON NO NUCLEOSIDOS O INHIBIDORES DE PROTEASAS (IP) COMO PARTE DEL ESQUEMA DE TRATAMIENTO. CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL/VIH/ SIDA (CAI). CARABOBO. ENERO-DICIEMBRE 2012. Meyani Pacheco, Juan Manuel Vieira, Milvida Castrillo. 72
39. SUSCEPTIBILIDAD ANTIBIÓTICA DEL Staphylococcus aureus DE LA COMUNIDAD, EN INFECCIONES PEDIÁTRICAS DE PIEL Y PARTES BLANDAS. JUNIO – OCTUBRE 2011. IVSS. CIUDAD GUAYANA. Isabel E. Longa Leoni P. 72
40. CARACTERIZACIÓN DE UN BROTE DE GRIPE EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS (HUC) DEL 27 DE MAYO AL 11 DE JULIO DE 2013. María Eugenia Landaeta, María Carolyn Redondo, Eduardo Villarroel, María Di Battista, Jocays Caldera, Martin Carballo, Irene Faneite, Will Guevara, Lia Monsalve, Hilda Ponte. 73
41. TASA DE CAMBIO DE TARV Y SUS CAUSAS EN LOS PACIENTES INFECTADOS CON VIH/SIDA DE LA CONSULTA DE INFECTOLOGÍA DEL IMT (2005-2012). María LorenaBalda Salomón, Liz Marilyn Calderón Brito, Leopoldo Córdova García, Víctor Saravia, Andreína Sánchez, Jaime Torres. 73
42. TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR: FORMAS DE PRESENTACIÓN EN PACIENTES VIH/SIDA. Andrea De Freitas, Mildred Lima, Antonio Delgado, Jénnifer Moreno, Zenaida Castillo. 74
43. CRIPTOCOCOSIS MENINGEA EN PACIENTES VIH/ SIDA DE RECIENTE DIAGNÓSTICO. Jénnifer Moreno, Antonio Delgado, Susan Trujillo, Mildred Lima, Andrea De Freitas, Zenaida Castillo. 74
44. INCIDENCIA DE BACTERIEMIA NOSOCOMIAL, EN EL HOSPITAL MILITAR DR. “CARLOS ARVELO”. Yrene Vásquez, José Ilarraza, Norma Ruiz, Enza Spadola, María E Hernández, Clara Morales, Eugenia Mejía, Nelva Orozco, Francia Moy. 75
45. HOSPITAL DE DÍA EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL MILITAR “Dr. CARLOS ARVELO”. Yrene Vásquez, José Ilarraza, Norma Ruiz, María Omaña, Francia Moy. 75
46. FRECUENCIA DE KLEBSIELLA PNEUMONIAE CARBAPENEMASA, EN EL HOSPITAL MILITAR “DR. CARLOS ARVELO”. Yrene Vásquez, José Ilarraza, Norma Ruiz, Enza Spadola, María E Hernández, Clara Morales, Eugenia Mejía, Francia Moy. 76
47. EXPOSICIÓN LABORAL A FLUIDOS CORPORALES EN LOS TRABAJADORES DE LA SALUD EN EL HOSPITAL MILITAR “DR. CARLOS ARVELO”. Yrene Vásquez, José Ilarraza, Norma Ruiz, Clara Morales, Eugenia Mejía, Francia Moy. 76
48. INCIDENCIA DE LA TRANSMISIÓN VERTICAL DEL VIH EN EL HOSPITAL MILITAR “Dr. CARLOS ARVELO”. Yrene Vásquez, José Ilarraza, Norma Ruiz, Natasha Larrazabal, Miguel Morales, Francia Moy. 76
49. CÁNCER DE PULMÓN EN PACIENTES VIH. Villarroel Héctor, Mildred Martínez, Cecil Fandiño, María Andreina Sánchez, Patricia Valenzuela, Mario Comegna, Manuel Guzmán. 77
50. CRIPTOCOCOSIS MENÍNGEA EN PACIENTES VIH. EXPERIENCIA Y CONSIDERACIONES TERAPÉUTICAS. Villarroel Héctor, Mildred Martínez, Cecil Fandiño, María Andreina Sánchez, Patricia Valenzuela, Mario Comegna, Manuel Guzmán. 77
51. HISTOPLASMOSIS. EPIDEMIOLOGÍA, CLÍNICA Y TRATAMIENTO. Joanne Arvelaez Pascucci, Kleira Cabrera Cornieles, María Eugenia Landaeta. 78
52. RESOLUCIÓN DE UN BROTE OCASIONADO POR SERRATIA MARCESCENS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS. Jean Jacques Pitteloud, Yoxsivell Limas Pérez, Rosa Chacón, Belkis Garrido. 78
53. HISTOPLASMOSIS LARÍNGEA: SERIE DE CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. María Eugenia Landaeta, María Teresa Colella, Vanessa Pineda, Jesús Dawaher, Germán Pardi, Sofía Mata-Essayag. 78
54. HISTOPLASMOSIS MAMARIA: SERIE DE CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Sofía Mata-Essayag, María Eugenia Landaeta, María Teresa Colella, Vanessa Pineda, Jesús Dawaher, Germán Pardi. 79
55. CONCORDANCIA ENTRE LOS MÉTODOS DEL DIAGNÓSTICO MICOLÓGICO DE LA PARACOCCIDIOIDOMICOSIS. María Teresa Colella, Rafael Borges, Sofía Mata, María Eugenia Landaeta, Jesús Dawaher, Germán Pardi, Vanessa Pineda. 79
56. ASPERGILOSIS DISEMINADA EN LACTANTE MAYOR INMUNOSUPRIMIDA. A PROPÓSITO DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Aracelis Valera, Pedro Minghetti, Carmen C Vásquez. 80
57. PRESCRIPCIÓN DE TIGECICLINA EN RECIÉN NACIDOS. HOSPITAL “DR. PATROCINIO PEÑUELA RUIZ” IVSS SAN CRISTOBAL-TACHIRA. ENEROJUNIO 2013. José V Franco, Geraldine González, Orlymar Torres, Eliana Leal, Rucely Colmenares, Marco Gutiérrez, Rolando Anselmi, Lidiz Mora. 80
58. CONTAMINACIÓN BACTERIANA EN ESTETOSCOPIOS DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS. HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTÓBAL. 2012. José Franco, Ana Romay, Marxy Cárdenas, Francia Agudelo, Milagros Gutiérrez, Erwin Ramírez, Dharwin Gutiérrez, Belkis Garzón. 80
59. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTES CON ACCIDENTES LABORALES DE RIESGO BIOLÓGICO EN CONTROL MÉDICO EN LA UNIDAD DE INFECTOLOGÍA DE LA CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA (CHET) DURANTE EL PERÍODO ENERO 2012- JULIO 2013. Aldoaneth Leiva, Yesenia Ortunio, Gianmary Miozzi, Nathaly Ramírez, Idana Chacón, Isabel Díaz, Marina Carmona, Lissuet Sánchez, Adilen Vargas. 81
60. PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN VERTICAL VIH: ANTIRRETROVIRALES Y OTROS FACTORES PROTECTORES. Claudia Capozzi, Tamara Rosales, Angela Troncone, Alejandro Rísquez. 81
61. INCIDENCIA DE PATÓGENOS Y RESISTENCIA BACTERIANA EN MENORES DE 5 AÑOS CON SÍNDROME DISENTÉRICO. HOSPITAL VARGAS DE CARACAS ABRIL-JULIO 2013. María Gabriela González, Sandra Guillén, Joselit Torres, Milanyila Parra, Rosabel González. 81
62. CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS (HUC). COMPARACIÓN ENTRE LOS AÑOS 2008 AL 2011. Elizabeth González1 , Yoxsivell Limas2, Ana Carvajal2, María Eugenia Landaeta2 . 82
Resúmenes de Trabajos Libres ……………………………………………… 56
Índice de autores Trabajos Libres …………………………………………….. 83
Últimos Boletines
Boletín Venezolano de Infectología. Julio – Diciembre 2009
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial: Veinticinco años después... Pedro Navarro, Marisela Silva. - Pág 36 Índice de Trabajos Libres .- Pág 37 Resúmenes de Trabajos Libres .- Pág 43 INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS ADQUIRIDAS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE LA CIUDAD...
Boletín Venezolano de Infectología. Enero – Junio 2009
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial XXV Aniversario de la Sociedad Venezolana de Infectología Primeros 25 años (un cuarto de siglo) (25/06/1984 al 25/06/2009) Ana María Cáceres, María Carolyn Redondo, Antonio González Mata. - Pág 4 Influenza humana a H1N1: pandemia...
Boletín Venezolano de Infectología. Julio – Diciembre 2008
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial Francisco Valery.......Pág 60 Indice de Trabajos Libres .......Pág 61 Resúmenes de Trabajos Libres de Infectología ........- Pág 76 01. DETECCIÓN Y TIPIFICACIÓN DE DENGUE POR REVERSA TRANSCRIPTASA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA...
Boletín Venezolano de Infectología. Enero – Junio 2008
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial María Eugenia Landaeta. - Pág 4 ¿Brote de meningitis por Enterovirus en el Distrito Metropolitano? Ivelisse Natera, Francisco Valery, Amando Martín, Elinor Garrido, Juana Salgado, Jesús Veitía, Dulce Morón, Eduardo Armas.- Pág 5...
Boletín Venezolano de Infectología. Julio – Diciembre 2007
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial María Eugenia Landaeta. - Pág 4 ¿Brote de meningitis por Enterovirus en el Distrito Metropolitano? Ivelisse Natera, Francisco Valery, Amando Martín, Elinor Garrido, Juana Salgado, Jesús Veitía, Dulce Morón, Eduardo Armas. - Pág 5...
Boletín Venezolano de Infectología. Enero – Junio 2007
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial Francisco Valery........Pág 4 Terapia ambulatoria con cefprozil en niños con neumonía adquirida en la comunidad Nelly Petit de Molero, Víctor Román Valladares, Alí Torres Morales, Marianela Ramírez, Luis Araujo Aguzzi, Violeta...
Boletín Venezolano de Infectología. Julio – Diciembre 2006
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial Dr. Julio Castro .....................- Pág 48 Bienvenida Dra. María Carolyn Redondo En nombre de la Junta Directiva, de la Comisión Científica de la Sociedad Venezolana de Infectología y del Comité Organizador Local le damos la...
Boletín Venezolano de Infectología. Enero – Junio 2006
CONTENIDO DEL BOLETÍN Programa de vacunación de grupos de riesgo. Fondo nacional de recursos, Uruguay, 2004 Homero Bagnulo, Andrés Velázquez, Hugo Dibarboure, Graciela Fernández, Beatriz Sosa, Rosana Gambogi, Álvaro Haretche.- Pág 2 Hallazgo de infecciones...