CONTENIDO DEL BOLETÍN
Editorial Enrique Vicent H…………. S4
El XI Congreso Venezolano de Infectología sirve de escenario a la conmemoración de los 30 años de la fundación de la Sociedad Venezolana de Infectología, lo que representa no solo un momento de celebración y reconocimiento de su trascendencia, sino también ocasión de reflexión y proyección hacia el futuro.
Índice de trabajos libres …………. S5
1. VALIDACIÓN DE UNA ESCALA PREDICTIVA PARA EL DIAGNÓSTICO DE MENINGITIS ASÉPTICA Y BACTERIANA EN NIÑOS. Francisco José Valery Márquez, Juana Salgado, Evelyn Rosal, Marianjose Reyes, Etna Velásquez S10
2. UTILIZACIÓN DE ANTIBIÓTICOS DE USO PARENTERAL EN EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES URINARIAS COMPLICADAS EN EL HOGAR. SERVICIOS AMBULATORIOS QID. CARACAS- VENEZUELA. AÑO 2013. Adriana Fonseca, Gabriela Ochoa, Manuel Guzmán Blanco, Marilyn García, María Mercedes Mariñan, Isabel Mariñan S10
3. CARACTERIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN LAS PACIENTES EMBARAZADAS DEL SERVICIO DE MATERNIDAD DE LA CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA. JULIO 2013- JULIO 2014. Aldoaneth Leiva, IsabelDíaz, MarinaCardona, Yessenia Ortunio, Adilen Vargas, Lisuett Sánchez, Nathaly Ramírez, Idana Chacón, Gianmary Miozzi, Dannerys Rivas. S11
4. MORDEDURA CANINA: MICROORGANISMOS INVOLUCRADOS EN EL DESARROLLO DE INFECCIONES EN PACIENTES PEDIÁTRICOS Y ADULTOS. Jesús Hong, Miguelangel Coccaro, Yumelis Bruces, Ángel García. S11
5. PREVALENCIA DE BACTERIAS ENTEROPATÓGENAS EN PACIENTES DEL INSTITUTO MÉDICO LA FLORESTA. CARACAS-VENEZUELA. Carolina Macero Estévez, Xiomara Moreno Calderón, Gustavo Martínez. S11
6. CONSIDERACIONES MICROBIOLÓGICAS DE LAS INFECCIONES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES. Jesús Hong, Rhazes Gabriel Olivero Toro. S12
7. AISLAMIENTO MICROBIOLÓGICO EN PRODUCTOS DE AFÉRESIS PARA INFUSIÓN AUTÓLOGA DE PRECURSORES HEMATOPOYÉTICOS CRIOPRESERVADOS (UNIDAD DE TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA “DR. ABRAHAM SUMOZA”. CIUDAD HOSPITALARIA “DR. ENRIQUE TEJERA”. 2002-2012). Idana Geraldine Chacón Chiappetta. S12
8. INFECCIONES ODONTOGÉNICAS TRATADAS BAJO SUPERVISIÓN HOSPITALARIA. SERIE DE CASOS. Hemil Dario Rosales Molina, Carlos Alberto Contreras Delgado, Antonio Fabio Gagliardi Lugo, Mariafrancia Silveira Moy, Carlos Froilán Millán Golindano, Ronar Alejandro Gudiño Martínez. S13
9. INFECCIONES ODONTOGÉNICAS.BACTERIOLOGÍA Y PROTOCOLO DE ANTIBIOTICOTERAPIA. REVISIÓN DE LA LITERATURA. Mariafrancia Silveira Moy, Carlos Alberto Contreras Delgado, Antonio Fabbio Gagliardi Lugo, Carlos Froilán Millán Golindano, Hemil Dario Rosales Molina, Ronar Gudiño. S13
10. INFECCIONES ODONTOGÉNICAS TRATADAS AMBULATORIAMENTE. ESTUDIO DE SERIE DE CASOS. Hemil Dario Rosales Molina, Carlos Alberto Contreras Delgado, Antonio Fabio Gagliardi Lugo, Mariafrancia Silveira Moy, Carlos Froilán Millán Golindano, Ronar Alejandro Gudiño Martínez. S14
11. PRINCIPALES MICROORGANISMOS EN INFECCIONES ODONTOGÉNICA REVISIÓN DE LA LITERATURA ESTUDIO RETROSPECTIVO. Carlos Millán Golindano, C Contreras, A Gagliardi, M Silveira, H Rosales, R Gudiño. S14
12. MENINGOENCEFALITIS RECURRENTE POR ENTEROVIRUS. A PROPÓSITO DE UN CASO. HOSPITAL PEDIÁTRICO DR. AGUSTIN ZUBILLAGA. BARQUISIMETO EDO LARA. 2014. Baydi Gracibel Fernández Ángel. S15
13. EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA SEROLÓGICA EN NIÑOS CON DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA Y DENGUE SEVERO. Ivelisse Coromoto Natera de Urdaneta, Dulce Morón, Julio Zambrano, Lieska Rodríguez, Freddie Acive, Eduardo Armas. S15
14. PREVALENCIA DE VIRUS ENTEROPATÓGENOS EN PACIENTES DEL INSTITUTO MÉDICO LA FLORESTA. CARACAS-VENEZUELA. Gustavo Martínez, Carolina Macero Estévez, Xiomara Moreno Calderón. S16
15. ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE EXTENSIÓN EN MEDICINA TROPICAL Y SU INCLUSIÓN EN LA DOCENCIA CENTRADA EN EL ESTUDIANTE. Pedro Navarro, Nathalie Chacón, Andrés Silva, Ana Angulo, Alexander Trujillo, Luis Colmenares, María Fernanda De Candia, María Antonia de la Parte, Luis Rivas, Mayran Rodríguez. S16
16. DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE PACIENTES EXTERNOS QUE ASISTEN A LA SECCIÓN DE GEOHELMINTIASIS DEL INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL, AÑO 2013. Nathalie Chacón, Edwin Díaz, Martha Rojas, Maria J Rossomando. 16
17. PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA DOCENTE EN EL ÁREA DE INFECTOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA UCV. Ramón Andrade, Daniela Astudillo, Benito Prado, Estefani Sulbarán, Sandra Flores, Pedro Navarro. S17
18. EHRLICHIOSIS MONOCÍTICA HUMANA EN DOS ADOLESCENTES CON: 1.- LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO EN DEBUT 2.- HIPERTENSIÓN PORTAL. María Berardi, Gladiuska García, Ana E Farías L. S17
19. ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LA LEISHMANIASIS CUTÁNEA LOCALIZADA EN EL MUNICIPIO CARLOS ARVELO, ESTADO CARABOBO, EN EL PERÍODO 2008-2014. Jellyana Del Carmen Peraza González, Laura Helena Páez Pons. S18
20. EVALUACIÓN TERAPÉUTICA DEL ANTIMONIATO DE MEGLUMINE EN NIÑOS CON DIAGNÓSTICO DE LEISHMANIASIS TEGUMENTARIA INGRESADOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS. LidiceBenavides, Tatiana Drummond S, Pedro Navarro, S6 Bol Venez Infectol Vol. 25 – Supl 1, octubre 2014 TRABAJOS LIBRES Luzalba Nweihed, Benny Rodríguez, María Ana Rivas, Angela Troncone. S18
21. PRESENTACIONES ATÍPICAS DE HISTOPLASMOSIS. María Eugenia Landaeta , María Teresa Colella, Jocays Caldera, Arantza Roselló, Sofía Mata. S19
22. SUSCEPTIBILIDAD IN VITRO DEL STAPHYLOCOCCUS AUREUS AL CLORANFENICOL AISLADO EN MUESTRAS DE SECRECIO-NES. HOSPITAL “DR. PATROCINIO PEÑUELA RUIZ” IVSS. José Vicente Franco Soto, Evelyn Zerpa, Roselynn Moreno, Rucely Colmenares, Mariangel Pérez, Claudia Leal, Katherinee Parra. S19
23. ESTUDIO DE MECANISMOS DE RESISTENCIA A IMIPENEM Y MEROPENEM EN PSEUDOMONAS AERUGINOSA POR TÉCNICAS FENOTÍPICAS E INTERPRETACIÓN DEL ANTIBIOGRAMA. INSTITUTO MÉDICO LA FLORESTA. CARACAS. VENEZUELA. Carolina Macero Estevez, Xiomara Moreno Calderón, Gustavo Martínez. S19
24. RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS EN INFECCIONES NO COMPLICADAS DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN PACIENTES PROCEDENTES DE LA COMUNIDAD. PUERTO ORDAZ – ESTADO BOLÍVAR. Ernesto Alayo Martell, Nataí González Montalti, Francisco Castro. S20
25. ESTUDIO DEMOGRÁFICO Y BACTERIOLÓGICO DE LOS MICROORGANISMOS AISLADOS EN UROCULTIVOS REALIZADOS EN HOSPITAL DR. SANTOS ANIBAL DOMINICCI DESDE EL 01 DE ENERO AL 29 DE MAYO DE 2014 CARÚPANO ESTADO SUCRE. Raqueline Elizabeth Mosquera Rivas, Andrea Esthefania Marcano Ordosgoitti, Jhonny Jose Montoya Manosalva, Elia Margarita Sánchez Ortiz, Michelle Orta, Jossie Fajardo, Yamilis Viñoles. S20
26. CARACTERIZACIÓN DE AISLAMIENTOS MICROBIOLÓGICOS EN EL SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA DE LA CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA. Yessenia Ortunio, Isabel Díaz, Marina Cardona, Adilen Vargas, Lisuett Sánchez, Nathaly Ramírez, Idana Chacón, Aldoaneth Leiva, Gianmary Miozzi, Dannerys Rivas. S21
27. INMUNOSUPRESIÓN: LA OPORTUNIDAD PERFECTA PARA LAS MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS (MNT). Barbará Alexandra Rodríguez Castillo Jesús AbrahamsTorres Coy, Sonia De Jesús Prieto, Elba Padrón de Medina, Jacobus H De Waard. S21
28. MANEJO CLÍNICO-QUIRÚRGICO DE ABSCESO SUBMANDIBULAR CON PREDOMINIO DE CANDIDA ALBICANS: REPORTE DE CASO CLÍNICO. Rhazes Gabriel Olivero Toro, Jesús Hong, Miguelangel Coccaro, María Elena Romero, Josue Huartaja. S22
29. MICROBIOLOGÍA PERIIMPLANTARIA. Rhazes Gabriel Olivero Toro, Jesús Hong, Verónica Viloria, Ronar Gudiño. S22
30. DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS. REPORTE DE LA EXPERIENCIA CON GENEXPERT EN EL ÁREA DE BARCELONA PUERTO LA CRUZ. Ana María González Balseiro, Meribeth Peña, Loriannys Lastra. S23
31. OCURRENCIA DE PARASITOSIS INTESTINALES EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS REFERIDOS LA SECCIÓN DE GEOHELMINTIASIS DEL INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL, AÑO 2014. Nathalie Chacón, Carmen Emilia Durán, Edwin Díaz, Yonirey Bermúdez, Martha Rojas, María J Rossomando. S23
32. RELACIÓN DE LOS NIVELES DE FERRITINA SÉRICA CON INFECCIONES OPORTUNISTAS EN PACIENTES VIH/SIDA. UNIDAD DE INFECTOLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. ÁNGEL LARRALDE”. ESTADO CARABOBO, JUNIO 2010 – 2012. Jennifer Carolina Moreno Castillo, Antonio Delgado León, Zenaida Castillo de Moreno. S23
33. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LAS EMBARAZADAS CON VIH DE LA CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA. Nathaly Marian Ramírez Mendoza, Isabel Yomira Díaz Ramírez. S24
34. ALTERACIONES EN EL PERFIL LIPÍDICO EN LOS PACIENTES CON DIAGNÓSTICOS DE VIH DE LA UNIDAD DE INFECTOLOGÍA DEL HOSPITAL CENTRAL DR. MIGUEL PÉREZ CARREÑO, CARACAS- VENEZUELA. Héctor Villarroel, Zenaida José Leiva Marcano, Nowis Duerto, Mayra López, Haidy Guerreo, Mildred López. S24
35. POLIRRADICULONEUROPATÍA: SÍNDROME DE GUILLAIN BARRE SECUNDARIO A SÍNDROME RETROVIRAL AGUDO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Guillermo José Borga Hernández, Bárbara Andreína Martínez Alfonzo, Héctor Villarroel, Víctor Manuel Albarrán Artahona. S25
36. FACTORES PREDICTORES DE FALLA AL PRIMER ESQUEMA DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN EL NIÑO CON INFECCIÓN POR EL VIH/SIDA. Tatiana Drummond Suinaga, Benny Rodríguez, Angela Troncone. S25
37. AUTOESTIMA Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES QUE VIVEN CON VIH. Fernando Ayala, Mildred Lima, Andrea De Freitas, Jennifer Moreno, Antonio Delgado, Zenaida Castillo.. S26
38. PERFIL LIPÍDICO EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA DE LA UNIDAD DE INFECTOLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. ÁNGEL LARRALDE (ENERO 2012-SEPTIEMBRE 2012). Gerly Ortiz, Amílcar Pérez, Antonio Delgado, Zenaida Castillo. S26
39. ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA MEDIANTE EL ÍNDICE TOBILLO BRAZO Y SU RELACIÓN CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR CALCULADO POR LA ECUACIÓN DE FRAMINGHAM, EN PACIENTES VIH QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE INFECTOLOGÍA DEL HUAL. JULIO A SEPTIEMBRE 2012. Fanny Repinzem, Antonio Delgado, Zenaida Castillo. S26
40. ELASTICIDAD ARTERIAL Y PORCENTAJE DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIH. Mirla Parra, Manuel Padilla, Angie Valentiner, María Villegas, Antonio Delgado, Zenaida Castillo. S27
41. CARACTERÍSTICAS DE LA PRESIÓN ARTERIAL C E N T R A L , E L A S T I C I D A D A R T E R I A L Y FUNCIONALISMO DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO, Bol Venez Infectol Vol. 25 – Supl 1, octubre 2014 S7 XI CONGRESO NACIONALES DE INFECTOLOGÍA EN PACIENTES VIH/SIDA. (ENERO 2012 – 2013). Antonio Javier Delgado León, Dubelis Núñez, Manuel Padilla, Mirla Parra, Angie Valentiner, María Villegas, Jennifer Moreno, Zenaida Castillo. S27
42. 10 AÑOS DE SEGUIMIENTO DEL BINOMIO VIH MADRE-HIJO. PERÍODO 2005-2014. UNIDAD DE INFECTOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. ANGEL LARRALDE”, ESTADO CARABOBO. Aracelys Valera, Mildred Lima, Andrea De Freitas, Jennifer Moreno, Antonio Delgado, Pedro Minghetti, Zenaida Castillo. S28
43. TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON INFECCIÓN POR EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA DE TRANSMISIÓN VERTICAL. María Graciela López García, Luigina Siciliano, Yanell García, Miguelangel Nexans-Navas, Roger Olivero, María Carolina Quines, Tamara Rosales, Marifrancis Salazar, Christopher Beja, Samanta Smith, Rafael Wong, Preziosa Falase, Irismar Del Moral, María Elena Goncalves, Diana López, Lisbeth Aurenty, Juan Félix García. S28
44. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES PEDIÁTRICOS VIH POSITIVOS. María AlejandraRosas, Joshdelin Cardozo, Orlando Chávez, Estefania Cecilio, Lino Conti. S29
45. EPIDEMIOLOGÍA DE LAS MUJERES MAYORES DE 50 AÑOS VIVIENDO CON HIV/SIDA, COMORBILIDADES, TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL (TARV) Y RESPUESTA. CONSULTANTES AL SERVICIO INFECTOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS (HUC). MAYO-JULIO 2014. Adayza Figueredo, Ana Carvajal, Joanne Arvelaes, Alejandro Risquez. S29
46. INFECCIÓN DEL TORRENTE SANGUÍNEO ASOCIADA AL CATÉTER VENOSO CENTRAL EN NIÑOS CRÍTICAMENTE ENFERMOS. Omar Eugenio Naveda Romero, Andrea Fabiola Naveda Meléndez. S30
47. P O L I S E R O S I T I S A U T O L I M I TA D A P O R CITOMEGALOVIRUS EN PREESCOLAR INMUNOCOMPETENTE. A PROPÓSITO DE UN CASO. HOSPITAL PEDIÁTRICO DR. AGUSTÍN ZUBILLAGA. BARQUISIMETO EDO. LARA. 2013. Wilmary Jhoana Garrido Ochoa, Antonio González Mata, Mirian Maitin, Maylin Carnevale, Silva Escalona, Lisnnette Rosmell, María García, José Juan Galicia, Baydi Gracibel Fernández Ángel, Luz Stella Meza Rincón, Janeth Carolina Rodríguez Vargas, Luis Manuel Rojas. S30
48. SÍFILIS CONGÉNITA: ENFERMEDAD REEMERGENTE. Yanell García, Henry Moncada, Yulahima Martínez, Dayana Rodríguez, Oriana Pestana, Mirian Fuino, Yajaira De Zara, Andreína Jaimes, Leine Moreno.S30
49. MANEJO MULTIDISCIPLINARIO DE INFECCIONES ODONTOGÉNICAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS. Rhazes Gabriel Olivero Toro, Jesús Hong, María Elena Romero, Josue Huartaja. S31
50. TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA SEVERA. A PROPÓSITO DE UN CASO. Vanessa Marina Pulgar Escobar, Arturo Luis Franco Montagne, Karla Elena Pumar Corona, Verónica Abril Cardenas Maraver, María Castillo, Laura Granella. S31
51. VENTRICULITIS EN LOS PACIENTES CON HIDROCEFALIA DERIVADA HOSPITAL PEDIÁTRICO DR. AGUSTÍN ZUBILLAGA. BARQUISIMETO EDO. LARA. Héctor D Aranguren Rojas, Mayli M Carnevale Teran. S32
52. INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS INTERVENIDOS POR APENDICITIS. HOSPITAL PEDIÁTRICO DR. AGUSTÍN ZUBILLAGA. BARQUISIMETO EDO. LARA. Mariana Carolina Osorio Páez, Mayli Margarita Carnevale Terán. S32
53. INFECCIONES ASOCIADAS A CUIDADOS DE LA SALUD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS HOSPITALIZADOS EN EL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA. HOSPITAL J.M. DE LOS RÍOS. María Elena Goncalves P, Lisbeth Aurenty, Diana López, María Karolina Quines, Jhaneth Guerra, Christofer Beja, Tamara Rosales, Rafael Wong, Roger Oliveros, Luigina Siciliano, María Graciela López, Miguelangel Navas, Lourdes Morillo, Juan Félix García. S33
54. STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE UNA IMPORTANTE CAUSA DE EMPIEMAS PEDIÁTRICOS EN CARACAS. Keyla MaríaGómez Castellano, Patricia Vigilanza, Jesus Torres Coy, Rosalicia Ramirez Murga, Jacobus H De Waard. S33
55. PREVALENCIA Y MORTALIDAD POR INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE LA SALUD EN PEDIATRÍA. Samantha Smith Díaz, Roger Olivero, Marifrancy Salazar, Rafael Wong, Lisbeth Aurenty, Diana López, Preziosa Falese, Irismar Del Moral, Tamara Rosales, María Carolina Quines, Jhanet Guerra, Christopher Beja, Luigina Siciliano, María Graciela López, Miguel Nexans, Lourdes Morillo, Juan Félix García, María Elena Goncalves. S34
56. INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD. HOSPITAL PEDIÁTRICO. VALENCIA. María Alejandra Rosas, Jissy A Sequera, Carem A Brito, Oleidy C Rojas, María M Castillo, Yuraima Escalona, Geraldin Dudamel, Lizeth Borrero, Rosalyn Trujillo, Jesús Silva. S34
57. EFECTOS ADVERSOS DE LA VACUNA ANTIMENINGOCÓCCICA CONJUGADA ACYW EN PACIENTES DE RIESGO DEL HOSPITAL “JM DE LOS RÍOS”. ENERO 2014 – FEBRERO 2014. Dayana Montesino, Yecenia Pérez, Amelia Sarmiento, Scarle Sarmiento, Milagros Batipta, Sonia Rodríguez, Mary Loaiza. S34
58. IMPACTO DE LA VACUNA ANTINEUMOCÓCCICA CONJUGADA 13 VALENTE (VNC13V) EN EL ESTADO DE PORTADOR POR STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE EN LOS NIÑOS WARAO. Alfredo Silva Willson, Jan Costa Müller, Berenice Del Nogal, Ismar Rivera-Olivero, Rosneld Rivero , Jacobus H De Waard, Gloria Gonzalez, Valentina Cortiz. S35
59. PREVALENCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN NIÑOS WARAO POSTERIOR A ESQUEMA BÁSICO DE INMUNIZACIÓN ANTINEUMOCÓCCICA TRECEVALENTE. Angimar Uriepero Palma, Astrid León Silva, Berenice Del Nogal, Jacobus De Waard. S35
60. EPIDEMIOLOGÍA MORBI-MORTALIDAD DE LA TOSFERINA EN VENEZUELA 2003-2011. Luis Rafael Echezuria Marval, María Graciela López García, Alejandro Rísquez, Mariano Fernández. S36
Resúmenes de Trabajos Libres S10
Índice de autores Trabajos Libres S56
Últimos Boletines
Boletín Venezolano de Infectología. Enero – Junio 2022
Últimos Boletines
Boletín Venezolano de Infectología. Julio – Diciembre 2021
Últimos Boletines
Boletín Venezolano de Infectología. Julio – Diciembre 2021
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial Dra. Marbelys Hernández-P... 82 Qué hay de nuevo sobre el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico asociado a SARS-COV-2 Gómez Mario .... 83 Mucormicosis rino-orbito-cerebral en paciente con diagnóstico presuntivo de COVID-19...
Boletín Venezolano de Infectología. Enero-Junio 2021
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial Guevara P Rafael Napoleón ..Pág 6 Consenso de la COVID-19 en el embarazo Hernández Moraima, Carvajal Ana, Rísquez Alejandro, Guzmán María, Cabrera Carlos, Drummont Tatiana...
Boletín Venezolano de Infectología. Julio – Diciembre 2020
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial López Garcia Maria Graciela - pág 86 Epidemiología de la COVID-19 y la embarazada en el mundo y VenezuelaRísquez Parra Alejandro, Carvajal de Carvajal Ana - pág 87 Conocimientos de los trabajadores de la salud sobre aspectos generalesde...
Boletín Venezolano de Infectología. Enero – Junio 2020
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial Hernández-Pérez Marbelys - pág 6 COVID-19: abordaje terapéutico y recomendaciones de la SociedadVenezolana de Infectología Figuera Manuel, Hernández Marbelys, Ríos Antonio, Villarroel Héctor, Castro Julio, Carballo Martín, Landaeta...
Boletín Venezolano de Infectología. Julio – Diciembre 2019
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial Marbelys Hernández Pérez - pág 85 Malaria y coinfecciones en una región endémica de Venezuela David A. Forero-Peña, Marisol Sandoval-De Mora, Iván Amaya, Cariagne J. Arenas, Angel Gamardo, Melynar Chavero, Luisamy Figuera, Myriam...
Boletín Venezolano de Infectología. Enero – Junio 2019
CONTENIDO DEL BOLETÍN Editorial Marbelys Hernández Pérez - pág 4 Recomendaciones sobre el consumo de agua y alimentos en circunstanciasespeciales. Ana Carvajal, Alejandro Rísquez, Luis Echezuría, Mariano Fernández, JulioCastro, Lisbeth Aurentis - pág 5 Difteria en...